Quién lidera el ranking de los argentinos más ricos en 2025

Según la famosa revista Forbes, la reactivación de sectores como la tecnología, la energía y la industria farmacéutica posibilitó que estos magnates aumentaran considerablemente su patrimonio.

El listado anual publicado por Forbes Argentina revela los nombres más importantes de las finanzas nacionales en el año 2025. Con un crecimiento importante respecto a 2020, este ranking muestra cómo las principales fortunas del país fueron evolucionando, marcando una fuerte recuperación económica tras los desafíos de la pandemia.

El conjunto de las 50 fortunas más importantes del país alcanza casi 78.000 millones de dólares, representando el 12,1% del Producto Interno Bruto del 2023. Este notable incremento, del 68% respecto a 2020, se debe a la reactivación de sectores clave como la tecnología, la energía y la industria farmacéutica. Estos ámbitos fueron fundamentales para consolidar a los empresarios en lo más alto del ranking.

A la cabeza del listado se encuentra Marcos Galperín, el fundador de Mercado Libre, cuya fortuna casi se duplicó en los últimos años. Este empresario representa el éxito del comercio electrónico en América Latina, una industria que creció exponencialmente en la última década.

MARCOS-GALPERIN.jpg

Quiénes son los 10 argentinos más ricos de Argentina en 2025: ¿cuál es el más millonario?

  • Marcos Galperín: En el primer lugar del ranking se encuentra Marcos Galperín, con una fortuna de 8.500 millones de dólares en 2024, muy por encima de los 4.200 millones que poseía en 2020. Su desempeño en el comercio electrónico lo llevó a consolidarse como una figura clave en la economía latinoamericana.
  • Hugo Sigman, Silvia Gold y familia: Este conglomerado familiar ocupa el segundo lugar con un patrimonio de 6.300 millones de dólares, marcando un incremento del 215% respecto al 2020. Su liderazgo en el área farmacéutica fue determinante para este crecimiento.
  • Alejandro Pedro Bulgheroni: Aunque su fortuna disminuyó ligeramente desde los 5.400 millones de dólares en 2020 a 5.100 millones en 2024, Bulgheroni sigue siendo una figura destacada en el sector energético.
  • Luis Pérez Companc y familia: Este grupo familiar, con un enfoque en la energía, logró aumentar su fortuna a 4.200 millones de dólares, un fuerte avance desde los 2.700 millones registrados en 2020.
Luis Pérez Companc
  • Paolo Rocca: Vinculado al sector metalúrgico, Paolo Rocca también se encuentra entre los más ricos con 4.100 millones de dólares, en comparación con los 3.400 millones que tenía en 2020.
  • Eduardo Eurnekian: Este empresario, que concentra sus inversiones en infraestructura y energía, triplicó su patrimonio pasando de 1.100 millones en 2020 a 3.500 millones de dólares en 2024.
  • Ricardo Luis Rey Rodríguez y familia: En el sector financiero, esta familia logró aumentar su riqueza un 80%, alcanzando los 3.100 millones de dólares en 2024.
  • Lodovico Andrés Palú Rocca y familia: Este grupo se posiciona con una fortuna de 2.700 millones de dólares.
  • Alberto y Pablo Roemmers: Sin cambios respecto al 2020, los Roemmers mantienen su fortuna en 2.400 millones de dólares, consolidando su liderazgo en el sector farmacéutico.
  • Roberto Daniel Urquía: Con una fortuna de 1.800 millones de dólares en 2024, este empresario experimentó un crecimiento significativo desde los 650 millones registrados en 2020.
DEJA TU COMENTARIO: