Mar del Plata es uno de los destinos de la costa de nuestro país que más referencia tiene a la hora de pensar en un lugar para disfrutar del mar. Aún así, es uno de los lugares más caros, por lo que los turistas que prefieren estos paisajes suelen considerar otras opciones. Según la inteligencia artificial, Mar de Ajó, ubicada a 360 kilómetros de Buenos Aires, se destaca por ser "un destino tranquilo y accesible, ideal para quienes buscan descansar sin gastar demasiado". Este punto turístico ofrece hermosas playas, un paseo costero ideal para caminatas y diversas opciones de alojamiento económico, desde camping hasta cabañas y departamentos.
Este balneario familiar sorprende con sus extensas playas de suave pendiente, que gozan de las aguas más cálidas del litoral marítimo argentino, alcanzando los 22°C en febrero. Su ubicación privilegiada, en el punto más oriental de la costa continental argentina, permite disfrutar de espectaculares cambios en el color del mar, que varía entre azul, dorado y verde según los vientos.
La ciudad ofrece una rica propuesta cultural e histórica, destacándose el monumento "El Libertador y el Mar", único en el mundo que muestra a San Martín sobre la proa de un navío. Además, cuenta con un increíble cementerio de barcos que alimenta leyendas locales, teatros, cines y un moderno autódromo que mantiene viva la pasión por el automovilismo durante todo el año.
Mar de ajó
Turismo en Argentina
Dónde queda Mar de Ajó
Mar de Ajó se encuentra en el Partido de La Costa, provincia de Buenos Aires, sobre el Mar Argentino. Sus límites actuales comprenden: al Este el océano, al oeste la Ruta Provincial 11 (Interbalnearia), al norte la Avenida General Belgrano que la separa de San Bernardo del Tuyú, y al sur la calle Echeverría, límite con Nueva Atlantis.
Qué puedo hacer en Mar de Ajó
Este balneario ofrece numerosas actividades y atractivos para todos los gustos:
- Actividades playeras: práctica de surf, bodyboard, sandboard, rugby de playa, fútbol, vóley y kitesurf en sus extensas costas
- Circuito cultural: visitas al Teatro Ocean, el Centro Cultural Sur y el Ballet Internacional de La Costa
- Turismo histórico: recorrido por el Museo y Archivo Histórico con su colección de restos óseos de 10.000 años de antigüedad
- Ruta de naufragios: exploración de los históricos barcos encallados como el Anna, el Karnak, el Margaretha y el Vencedor
- Deportes motor: asistencia a carreras en el Autódromo "Luis Rubén Di Palma" con competencias de TC, Super TC2000 y Top Race V6
- Entretenimiento: casino, bingo, teatros y 4 salas de cine
- Gastronomía: amplia oferta de bares y restaurantes
- Eventos culturales: participación en la Fiesta Patronal de Santa Margarita María de Alacoque cada 17 de octubre
Cómo llegar a Mar de Ajó
Para llegar desde Buenos Aires hay que recorrer 360 kilómetros por la Ruta Provincial 11, también conocida como la ruta Interbalnearia. La ciudad está perfectamente conectada con el resto de los balnearios del Partido de La Costa, lo que permite combinar la visita con otros destinos costeros. El acceso principal se realiza por esta vía que conecta todos los balnearios de la zona y ofrece un viaje panorámico con vistas al mar.