Turismo en Argentina: el espacio verde con unas lagunas soñadas que pocos conocen

Entre los planes turísticos que ofrece Jujuy se encuentra este hermoso paisaje natural con múltiples actividades por realizar.

En Jujuy se encuentran los mejores destinos para recorrer y maravillarse con las visuales imponentes que presenta. Este es el caso de Las lagunas de Yala, una excelente opción para aquellos que disfrutan del turismo en Argentina.

Las Lagunas de Yala es un sistema de seis espejos de agua (Los Noques, Alizar, El Comedero, Desaguadero, Rodeo y Larga) rodeados de cerros donde la exuberante vegetación disminuye por la altura.

La duración del recorrido por la zona es de 75 minutos y su territorio de 4.300 hectáreas tiene un importante ecosistema donde habitan diferentes especies de aves acuáticas como garzas, gallaretas, biguás y macás.

Están ubicadas en los límites entre el bosque montano y los pastizales de neblina: Noques, Rodeo, Desaguadero, Comedero y otras tres estacionales. Solamente Rodeo y Comedero son accesibles a los visitantes. Son lagunas no navegables, por lo cual no se puede nadar, ni meter embarcaciones pero aun así hay actividades para recrearse en familia o con amigos.

LAGUNA DE YALA-

Dónde queda Lagunas de Yala

Se ubican en el Parque Provincial Potrero de Yala, en la localidad de Yala, a 27 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Qué puedo hacer en Lagunas de Yala

  • Se puede ir al Mirador de aves que está abierto al margen de la ruta que va desde la laguna Rodeo hasta la laguna Comedero. Tiene cartelería con información sobre las aves de ríos y lagunas.
  • Realizar observación de la flora y fauna del lugar.
  • Hacer un Safari fotográfico.
  • Otra de las actividades son el trekking y senderismo.
  • Hay áreas habilitadas para acampada libre a orillas de la laguna Rodeo.
  • La pesca deportiva está permitida únicamente en la laguna Rodeo, en temporada de 6 a 20 horas.
  • Se pueden realizar ascensiones de alta montaña.
  • Actividades recreativas como Cabalgatas, Mountain bike y Excursiones guiadas.
  • Realizar los Circuitos Turísticos disponibles como: Sendero Tablones, Sendero Peri Laguna Rodeo, Sendero Bosque Montano, Sendero Miradores y Sendero Corral Redondo.
LAGUNA DE YALA-

Cómo llegar a Lagunas de Yala

Desde San Salvador de Jujuy se accede por la Ruta Nacional Nº 9 hacia el norte, hasta llegar a la localidad de Yala. Allí, antes de cruzar el puente sobre el río homónimo, se empalma la Ruta Provincial Nº 4 a la izquierda.

Se recorre por 3 kilómetros hacia el Oeste, acompañando el curso del río, dónde se encuentra la portada del Parque, para luego seguir aproximadamente 8 kilómetros por un sinuoso camino de montaña hasta avistar las lagunas. El camino por la ruta provincial es de tierra consolidado.

La única opción es la línea de colectivos 35, de la Empresa Santa Ana, desde la ciudad capital hasta los nogales y llega hasta 500 m. antes de la portada del parque (dos kilómetros más arriba del Puente Negro) y a 8 km de la Laguna Rodeo.

Se puede acceder caminando, el mismo es una caminata con un nivel media intensidad, recorrido 2 horas. para subir a las lagunas. Se puede acceder en bicicleta, motocicleta, auto o camioneta.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: