La Argentina es amplia y maravillosa de punta a punta. En ese sentido, El Chaltén es uno de los lugares más espectaculares del país. Se lo conoce como la capital nacional del trekking por la gran cantidad de senderos y caminatas que tiene para recorrer. Los atractivos turísticos de este extraordinario pueblo de montaña en Santa Cruz no son pocos, ya que en sus alrededores esconde otros lugares igual de sorprendentes, como lo es el Lago del Desierto.
Este lago se presenta como un espejo de agua que deslumbra por el entorno natural que lo rodea, compuesto por extensos bosques andinos de lengas y ñires, picos nevados, y los glaciares Huemul y Vespignani. Es una excelente opción para disfrutar de todas las virtudes que el ecosistema de la cordillera tiene para ofrecer. Al ser una región menos conocida no hay tantos visitantes porque el ambiente es tranquilo y lleno de paz.
Se recomienda visitarlo principalmente entre octubre y abril, cuando el tiempo es más estable. En los meses restantes el acceso es prácticamente imposible debido a la acumulación de nieve y al frío extremo.
LAGO DEL DESIERTO-
GIGANTES PATAGONES
Dónde queda el Lago del Desierto
Está ubicado en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz, cerca de la frontera con Chile, accesible desde el sur a través de la RP 41 o desde el norte mediante un sendero de trekking.
Qué puedo hacer en el Lago del Desierto
- Los amantes de la naturaleza y del senderismo encontrarán en el Lago del Desierto un espacio perfecto para vivir una jornada de estrecha conexión con la naturaleza.
- Se puede practicar navegación con paseos en barco, realizar pesca deportiva de truchas y recorrer los senderos de dificultad baja a media que llevan hasta diferentes miradores y al famoso Glaciar Huemul.
- Cuenta con lugares habilitados para acampar y vivir una experiencia natural inmersiva.
- Hay varios senderos para recorrer. Uno lleva hasta el hito limítrofe N°62 (son 5 horas de trekking). También hay un sendero que lleva hasta la laguna Huemul que es alimentada por el Glaciar del mismo nombre y que tendrás en frente tuyo, a muy pocos metros.
Laguna_del_Desierto -
WIKIPEDIA
- También se pueden realizar paseos en lancha por el lago e incluso un servicio que cruza el lago del Desierto y O’higgins del lado de Chile.
- La navegación, la actividad más requerida en este destino, consiste en paseos en barco que duran entre 40 minutos y una hora. Los catamaranes y lanchas realizan un recorrido que permite apreciar vistas panorámicas del glaciar Vespignani y del Monte Fitz Roy.
- Algunas excursiones incluyen un desembarco en la costa para hacer un trekking corto hasta los miradores y glaciares de la región.
Cómo llegar al Lago del Desierto
Para llegar hasta el lago Del Desierto se debe tomar la Ruta Provincial Nº 23 en sentido norte bordeando el río de las Vueltas. Durante el viaje se podrán observar diferentes ríos de deshielo, así como el cambio del paisaje. A medida que el camino se acerca al lago, el bosque nativo se torna más denso, con galerías de gigantescos lengas en algunos sitios.