En la Argentina se pueden visitar diferentes tipos de lugares turísticos dependiendo del gusto de cada uno. Para aquellos que buscan la aventura y rodearse de paisajes soñados, el lugar indicado es Aluminé, que dispone de alternativas para el turismo no convencional como: caminatas, cabalgatas, trekking, rafting, excursiones todo terreno, montañismo y balseadas familiares, entre otras.
Vale señalar que su río Aluminé, en su cauce superior, presenta rápidos de grado cuatro, siendo seis el máximo posible para la navegación de “aguas blancas”, que solo es alcanzado en la época del deshielo.
Sin lugar a dudas este pueblo posee diversidad de paisajes. Situada en una zona de montaña, lagos, arroyos cristalinos y azulados acompañan a esta vegetación tan característica, además de mallines, bosques de araucarias y bellos miradores. Sumado a esto el clima acompaña todo el año porque es templado húmedo andino hacia el oeste disminuyendo las precipitaciones notablemente hacia el este, lo que lo convierte en un destino ideal.
Dónde queda Aluminé
Aluminé es una localidad de la provincia de Neuquén, cabecera del Departamento Aluminé, ubicada sobre la margen oeste del río homónimo. La ruta provincial n.º 23 la une al Corredor de los Lagos Patagónicos. Está ubicada en la Patagonia a unos 40 km al este de la cordillera de los Andes, y a la vera del río Aluminé.
Administrativamente está en el sudoeste de la provincia argentina de Neuquén. En relación con localidades importantes, está 140 km al sudoeste de Zapala, y a 110 km al norte de Junín de los Andes.
Qué puedo hacer en Aluminé
- Hace varios años que se disputa en la zona (entre los meses de octubre y diciembre) el Campeonato de kayakismo en Aguas Blancas, dato útil para los entusiastas del deporte.
- Entre enero y febrero se lleva a cabo el Campeonato de Rafting categoría Turista, en el que pueden participar todos los que pasean por la localidad.
- También tiene lugar (durante la primera quincena de marzo) la Fiesta Nacional del Pehuén, en la que participan artistas locales, provinciales y nacionales. Culmina con la elección de la “Reina del Pehuén” y de la “Pichi Malén Pehuén” ("Pequeña Reina del Pehuén").
- Se realiza también una exposición anual de artículos regionales que sirve para mostrar la propia producción en un paisaje admirable, digno de ser visitado. La semana de la Fiesta del Pehuén culmina con el desfile a caballo donde participan los parajes vecinos y por la noche hay una actuación folclórica.
- Aluminé tiene la Fiesta Aniversario del Pueblo cada 20 de octubre, donde se realizan actos y actividades como destrezas hípicas, folklore, exposiciones de fotos, de artesanos, y muestras de las escuelas entre otras. Es tradicional en esta fecha la carrera de maratón y el baile aniversario donde se lleva a cabo la elección de la reina de la ciudad.
- Este pueblo cuenta con tres circuitos turísticos para seguir conociendo la zona. En estos casos, se debe contar con un vehículo para poder trasladarse de un lugar a otro y, por supuesto, muchas ganas de conocer lugares nuevos y atractivos. Los mismos son el Circuito lago Ruca Choroi, Circuito Dos Lagos (Quillén y Hui Hui) y Circuito Pehuenia.
- El avistaje de aves es una de las nuevas actividades que se puede realizar en Aluminé. La primavera es la mejor estación para el desarrollo de esta actividad.
Cómo llegar a Aluminé
Se puede llegar a la localidad desde el oeste (Zapala) por las RP 46 y la 23 (recorrido de 138 Km); por las RP 13 y la 23 (recorrido de 162 Km) o por la RN 22 y la RP 23 (recorrido de 188 Km). Desde el sur (Junín de los Andes) por la RN 234 (de los Siete Lagos) y la RP 23 (recorrido total 100 km).