A pocos kilómetros de Gualeguaychú se encuentra Urdinarrain, un destino que mezcla historia, cultura y naturaleza en un entorno tranquilo para hacer turismo en Argentina. Este pequeño pueblo entrerriano sorprende por su identidad propia, conservando el ritmo pausado de la vida de campo, pero con todas las comodidades modernas.
Uno de los grandes atractivos de Urdinarrain es su fuerte arraigo a las tradiciones. Durante todo el año, ofrece diversas festividades y eventos que celebran su historia y cultura. Además, cuenta con museos que permiten conocer la evolución del lugar y un balneario ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
Con una excelente calidad de vida y un fuerte compromiso con la preservación de su entorno, Urdinarrain es una excelente opción para quienes buscan un descanso lejos del ruido de las grandes ciudades. Desde su oferta cultural, hasta sus paisajes o su calidez, este destino se está quedando con la atención de una gran cantidad de turistas que buscan explorar nuevas alternativas turísticas en el país.
Museo-La-Estación- URDINARRAIN
WIKIPEDIA
Dónde queda Urdinarrain
Urdinarrain está ubicado en el sudeste de Entre Ríos, dentro del departamento de Gualeguaychú. Se encuentra a 60 kilómetros de esta ciudad, a 240 kilómetros de Paraná y a aproximadamente 278 kilómetros de Buenos Aires. Su acceso principal es a través de la Ruta Provincial Nº 20, lo que permite llegar fácilmente desde distintos puntos de la región.
Qué puedo hacer en Urdinarrain
Este destino entrerriano ofrece diversas actividades y atractivos para disfrutar. Entre las más importantes y mayormente elegidas por sus visitantes se encuentran:
- Visitar el balneario Arenas Blancas, un espacio natural con playa de arena y zonas verdes ideales para descansar o hacer un picnic.
- Recorrer el Museo Histórico Regional, que funciona en la antigua estación de tren y resguarda parte de la historia del pueblo.
- Conocer el Museo del Caballo, donde se exponen herramientas y carruajes de su pasado.
- Explorar el Museo Regional Agrícola al aire libre, con maquinarias que dan cuenta de la evolución de la agricultura en la región.
- Disfrutar del Parque Paseo San Martín, un espacio verde con juegos infantiles y senderos para caminar.
- Participar de eventos tradicionales como la Fiesta Provincial del Caballo, la Fiesta Regional de la Cerveza o la Fiesta del Inmigrante, que destacan la diversidad cultural del pueblo.
Cómo llegar a Urdinarrain
Para llegar a Urdinarrain desde Buenos Aires, se debe tomar la Ruta Nacional 9 o la Autopista Panamericana en dirección al ramal Escobar hasta Zárate. Luego, se empalma con la Ruta Nacional 12 y, al llegar a Ceibas, se toma la salida hacia la Ruta Provincial 20.
Tras recorrer unos 43 kilómetros, se encuentra el acceso al pueblo. El viaje en auto dura aproximadamente 3 horas. Desde el norte de Entre Ríos, se puede acceder mediante la Ruta Nacional 127, conectando con la Ruta Provincial 6 y luego con la Ruta Provincial 20.