Hualfín, gracias a su perfecto equilibrio entre naturaleza y cultura, se convirtió en un destino ideal en Argentina para escapadas durante Semana Santa 2025. Este tesoro escondido de Catamarca sorprende por sus montañas de tonalidades vibrantes y su ambiente tranquilo que permite desconectarse completamente del ruido urbano tradicional.
Entre sus principales atractivos llama la atención el impresionante Pozo Verde, una formación natural única que permite ver lagunas de color esmeralda rodeadas de un paisaje multicolor, creando un entorno perfecto para disfrutar en familia o con amigos. La zona ofrece además un espectáculo visual único con su Capilla de Nuestra Señora del Rosario, un monumento histórico nacional que data de 1770.
Este rincón mágico del oeste catamarqueño mezcla la experiencia de un destino tranquilo con un entorno natural muy particular, donde los visitantes pueden realizar actividades al aire libre, disfrutar de aguas termales con propiedades curativas o simplemente relajarse en un ambiente auténtico rodeado de grandes paisajes.
Dónde queda Hualfín
Hualfín se encuentra ubicado en la zona oeste de la provincia de Catamarca, a 63 kilómetros al norte de la ciudad de Belén, sobre la emblemática Ruta Nacional 40. Este pintoresco pueblo está enmarcado por montañas de colores que crean un microclima único y una atmósfera de tranquilidad absoluta.
Su posición estratégica lo convierte en un punto perfecto para quienes buscan alejarse del ruido de la ciudad y estar en contacto con una experiencia genuina cerca de la naturaleza, haciendo de este rincón catamarqueño un destino ideal para desconectar.
Qué puedo hacer en Hualfín
El pueblo ofrece diversas actividades para todos los gustos, lo que garantiza el entretenimiento de buena parte de la familia:
- Visitar la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, construida en 1770 y declarada Monumento Histórico Nacional por ser una de las más importantes de Argentina.
- Explorar el Pozo Verde, un espacio natural con lagunas de un impresionante color verde esmeralda rodeadas de un paisaje colorido.
- Disfrutar de un día de campamento en las áreas preparadas con mesas y parrillas.
- Meterse en las aguas termales naturales de la Quebrada de Hualfín, que alcanzan los 32°C y son conocidas por sus propiedades medicinales
- Experimentar la tranquilidad de un pueblo alejado del ruido urbano, perfecto para quienes buscan paz y conexión con la naturaleza.
Cómo llegar a Hualfín
Para llegar a Hualfín desde San Fernando del Valle de Catamarca, se debe comenzar el recorrido por la Ruta Nacional 38 hasta Chumbicha. Desde ese lugar, hay que continuar por la Ruta Nacional 60, atravesando la cuesta de La Cébila y pasando por las localidades de Mazán y Aimogasta.
Al encontrarse con la Ruta Nacional 40, se debe tomar dirección norte, pasando por Londres hasta llegar a Belén. Finalmente, a solo 63 kilómetros de Belén siguiendo por la misma ruta, se encuentra este pintoresco pueblo catamarqueño, haciendo de todo el trayecto una experiencia visual increíble gracias a los diversos paisajes que se van descubriendo en el camino.