Turismo en Argentina: el pueblo fantasma de Mendoza con una increíble historia para conocer en febrero 2025

Un destino cargado de enigmas y paisajes únicos invita a descubrir los secretos mejor guardados de la región de Cuyo.

Enclavado en la región de Cuyo, los Paramillos de Uspallata son uno de los tesoros históricos más fascinantes de Mendoza. Este lugar, es conocido como el “pueblo fantasma”, un nombre que evoca leyendas locales sobre mineros y antiguos habitantes que, según dicen, todavía recorren las ruinas. Combina paisajes imponentes con una riqueza cultural única, lo que lo convierte en un destino imperdible para hacer turismo en Argentina.

Durante siglos, esta área ha sido un punto clave para la minería, la investigación científica y el turismo. Desde su época precolombina hasta la llegada de los Jesuitas, los Paramillos han sido testigos de una intensa actividad económica. Años más tarde, el paso de Charles Darwin consolidó su relevancia científica.

A solo 24 kilómetros de la localidad de Uspallata, el sitio conserva ruinas mineras, troncos petrificados y un paisaje que deja sin aliento. Este enclave histórico es ideal para quienes buscan alejarse de los destinos tradicionales como la Costa Atlántica y explorar la historia oculta de Argentina.

Paramillos de Uspallata, Las Heras, Mendoza
Las minas de Paramillos fueron explotadas desde la época precolombina y se intensificaron durante la colonia.

Las minas de Paramillos fueron explotadas desde la época precolombina y se intensificaron durante la colonia.

Dónde queda Uspallata

Uspallata se encuentra en el departamento de Las Heras, en Mendoza, y es la puerta de entrada a los famosos Paramillos. Este lugar se sitúa a lo largo de la Ruta Provincial N° 52, conocida por atravesar las Termas de Villavicencio, un recorrido que promete paisajes de montaña únicos.

Qué puedo hacer en Uspallata

Entre las actividades principales, destaca la visita al Bosque de Darwin, un área con sedimentos de 230 millones de años y troncos petrificados que permiten imaginar las extensas planicies fluviales del pasado. Además, las ruinas de las antiguas minas abandonadas, explotadas durante la colonia por los Jesuitas, ofrecen una conexión directa con la historia colonial de Argentina. Se dice que esconden relatos de antiguos trabajadores que nunca dejaron el lugar.

La oferta turística incluye excursiones guiadas, ideales para recorrer los principales atractivos, tanto naturales como históricos. El entorno montañoso brinda también oportunidades para disfrutar del senderismo, la fotografía y el avistaje de flora y fauna.

Cómo llegar a Uspallata

Para llegar a Uspallata y los Paramillos, se debe tomar la Ruta Provincial N° 52 desde la localidad principal. El trayecto es parte de la experiencia, ya que permite disfrutar de paisajes únicos en los Andes cuyanos, con paradas recomendadas en las Termas de Villavicencio.

Uspallata
El Bosque de Darwin, ubicado cerca de Uspallata, conserva troncos petrificados de 230 millones de años.

El Bosque de Darwin, ubicado cerca de Uspallata, conserva troncos petrificados de 230 millones de años.

Actualmente, agencias locales ofrecen servicios de transporte y guías especializadas para garantizar una experiencia completa en este pueblo con raíces históricas tan profundas como las montañas que lo rodean.

DEJA TU COMENTARIO: