Naicó sorprende entre los destinos turísticos de este verano gracias a su programa de turismo rural. Este pueblo fantasma ubicado en La Pampa encontró una nueva oportunidad de mostrar su encanto gracias a una renovada propuesta. Esta localidad, que supo albergar más de 600 habitantes durante su época dorada ferroviaria, hoy llama la atención de cientos de visitantes cada fin de semana con su naturaleza y gastronomía campestre.
Entre sus principales atractivos sobresale el imponente Cerro de la Virgen, desde donde se pueden contemplar espectaculares atardeceres con vistas al Castillo de Parque Luro y las lagunas circundantes. El histórico Puente Negro, único puente ferroviario que conectaba la zona con Bahía Blanca, se mantiene como testigo silencioso de su pasado.
Este rincón pampeano, que creció alrededor de las vías del tren desde 1911 con una particular forma de T, conserva el encanto de sus años dorados en sus ruinas y edificios históricos. En la actualidad, gracias al complejo de turismo rural administrado por el matrimonio Pundang, ofrece una experiencia única que fusiona historia, naturaleza y gastronomía tradicional.
Dónde queda Naicó
Naicó se encuentra en la provincia de La Pampa, cerca de la ciudad de Santa Rosa. Esta localidad, que actualmente cuenta con solo ocho habitantes permanentes, representa un importante punto histórico en la región, habiendo sido un destacado centro ferroviario que movía diariamente 40 vagones cargados con 40 toneladas de leña.
Qué puedo hacer en Naicó
El pueblo ofrece diversas actividades para los visitantes, los cuales pueden disfrutarlas a lo largo del año:
- Contemplar el atardecer desde el Cerro de la Virgen, con vistas privilegiadas al Castillo de Parque Luro y las lagunas de la zona
- Visitar el histórico Puente Negro, una reliquia del patrimonio ferroviario pampeano
- Realizar cabalgatas de 5 kilómetros por antiguos campos de extracción de arcilla
- Observar la flora y fauna autóctona, especialmente aves y patos en las lagunas del área
- Degustar la gastronomía local en el complejo rural, con especialidades como el cabrito a las finas hierbas, cordero al disco, ciervo al champiñón
- Explorar las ruinas históricas
- Participar de experiencias de turismo rural y conectar con la naturaleza
- Probar los platos caseros como empanadas, escabeches y tablas de fiambres
Cómo llegar a Naicó
Para llegar a Naicó, se debe tomar la Ruta 35 desde Santa Rosa, la capital de La Pampa. El acceso es muy fácil y está en buenas condiciones. Se recomienda consultar con el complejo turístico para coordinar la visita, especialmente si se planea disfrutar de las actividades y la gastronomía local que ofrecen los Pundang.