En Argentina, se pueden descubrir infinidad de pueblos poco conocidos que tienen mucho para brindar a los visitantes. Uno de ellos es Ataliva Roca, una pequeña comunidad de La Pampa que ofrece un ambiente de tranquilidad y progreso.
Con poco más de 1,300 habitantes, este pueblo destaca por su conexión con la naturaleza y por una historia única, que incluye un acta fundacional sellada en una botella y enterrada, cuyo paradero sigue siendo un misterio.
La fundación de la comunidad tiene lugar a principios del siglo XX y está ligada a personajes históricos, lo que le otorga un legado especial. La tradición y el desarrollo se combinan en un entorno que supo mantener su identidad a lo largo de los años.
Está ubicada a 45 kilómetros al sur de Santa Rosa y combina la paz de la vida rural con iniciativas modernas. Dichas cualidades se reflejan en proyectos de turismo y en actividades recreativas que invitan tanto a residentes como a visitantes a conocer sus espacios verdes y su cultura.
Dónde queda Ataliva Roca
Esta localidad se encuentra en el departamento de Utracán, en la provincia de La Pampa, a 45 km al sur de Santa Rosa. La jurisdicción del municipio se extiende hasta Naico y a una zona rural del departamento Atreucó.
Qué puedo hacer en Ataliva Roca
- Ataliva Roca mantiene sus calles de tierra, casas coloridas y amplias áreas verdes, ideales para paseos y contacto directo con el entorno natural.
- Uno de los grandes atractivos es la Reserva Natural de Caldenes, un espacio de 12 hectáreas que ofrece senderos para observar la flora y fauna autóctonas. A su vez, se realizan recorridos guiados que permiten aprender sobre la importancia de la conservación ambiental.
- Entre las actividades tradicionales, destaca el almacén de ramos generales, "El Gallego", que conserva el estilo comercial antiguo.
- Conocer la fábrica de juguetes de madera, Manick Patagonia, que produce artículos que fueron reconocidos a nivel nacional y que incluso han sido parte de producciones televisivas.
- El sector industrial del pueblo incluye la fábrica de pastas Rucalén y la de chalecos balísticos, que contribuyen al sustento local y muestran la diversificación de la economía en este entorno rural. Estos emprendimientos se suman a la oferta cultural y productiva de la comunidad.
- Pasar el día en el camping municipal "José Francisco Barreiro", que dispone de espacios para acampar, practicar deportes y disfrutar de áreas de picnic. Los parques y el lago artificial, con sus cascadas, completan la propuesta, brindando un escenario ideal para actividades al aire libre y para compartir en familia.
Cómo llegar a Ataliva Roca
El acceso se realiza principalmente a través de la Ruta Nacional 35, que conecta Santa Rosa con otros centros urbanos del centro del país. Este trayecto facilita el traslado de visitantes y el movimiento de productos, reforzando la integración de la localidad con las principales rutas comerciales.