Turismo en Argentina: el pueblo que tiene una naturaleza que enamora y está pegado a la Cordillera de los Andes

Este destino es ideal para aquellos turistas que buscan las mejores vistas de Mendoza y aprender sobre la historia del país.

Entre los destinos más elegidos de Argentina, Mendoza se encuentra dentro de los primeros puestos del ranking. Los imponentes paisajes de la Cordillera de los Andes, combinado con una exquisita producción vitivinícola, convierten a esta provincia en el sitio ideal para visitar, tanto para los locales como para los extranjeros.

Además de contar con los mejores paisajes de montaña, esta famosa provincia argentina fue fundamental para la historia del país. Específicamente para el General José de San Martín y el Ejército de los Andes que cruzaron una de las cadenas montañosas más extensas del mundo.

Uspallata, una localidad que se ubica a dos horas de distancia de la capital de la provincia, fue el punto de reunión de San Martín y Las Heras antes del Cruce de los Andes. Este destino es ideal para los amantes del turismo histórico, así como también para aquellos que quieren vivir nuevas aventuras y descansar con las imponentes vistas de las montañas.

Uspallata

Dónde queda Uspallata

Esta localidad mendocina se encuentra dentro del Departamento de las Heras, surcada por los arroyos San Alberto y Uspallata y por el río Mendoza. Es el kilómetro 0 de la Ruta Nacional 149 y se ubica muy cercano a la frontera con Chile. De la capital de Mendoza, Uspallata está a 120 kilómetros de distancia.

Qué puedo hacer en Uspallata

Uspallata es considerada la puerta de entrada a la Cordillera de los Andes y el lugar donde se reunieron los ejércitos de San Martín y Las Heras para organizar una de las mayores hazañas de la historia militar universal. El Paso de Uspallata, uno de los puntos imperdibles de esta localidad, fue el sitio donde cruzó la segunda columna hacia Chile.

Para continuar con el turismo histórico, resulta interesante visitar las Bóvedas de Uspallata, unas estructuras de la época colonial, construidas con adobe y que fueron utilizadas como cuarteles del ejército durante la Campaña Libertadora. Hoy, se mantiene como un museo, abierto para aquel que quiera descubrir un poco más de la cultura.

Esta localidad, también cuenta con una gran importancia arqueológica de cuando fue habitado por el Pueblo Huarpe. A solo siete kilómetros de Uspallata, se puede visitar el cerro Tunduqueral, uno de los sitios más sagrados de los pueblos originarios. Además, resulta interesante descubrir el Bosque de Darwin, un yacimiento de árboles petrificados de más de 230 millones de años de antigüedad que fue descubierto por el famoso científico en 1835.

Si bien su historia es sorprendente, Uspallata no se queda atrás en cuanto a la naturaleza y las actividades al aire libre. Muy cerca de esta localidad se encuentra el Cerro de los 7 colores, ubicado en la Precordillera, donde, en su parte más alta, se puede ver el Cerro Aconcagua. Para completar la experiencia, se pueden disfrutar del turismo aventura con actividades entre las que se destacan el trekking, rappel, tirolesa, esquí y snowboard.

Uspallata

Cómo llegar a Uspallata

Para llegar a Uspallata desde la ciudad capital de la provincia de Mendoza se debe tomar la Ruta Nacional 40 hasta pasar Perdriel y combinarla con la Ruta Nacional 7. Es un trayecto de 120 kilómetros, lo que se traduce en aproximadamente dos horas de viaje en auto.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: