Aicuña es un pequeño pueblo ubicado en La Rioja que permanece alejado del turismo masivo, conservando su identidad y tradiciones. Su estructura particular, con una calle principal curva y casas en zigzag, lo diferencia de cualquier otra localidad. Rodeado de cerros y con una vegetación que incluye tanto nogales, algarrobos, como cactus, ofrece un paisaje imponente que atrapa a quienes buscan un destino diferente.
Sus habitantes poseen una habilidad especial para reconocer sonidos a distancia, lo que permite ver una conexión con su entorno que, junto a su aislamiento, hacen de este lugar un estilo de vida único. Además, su historia está marcada por un fenómeno genético poco común: la alta incidencia de albinismo en la población, un aspecto que despertó la curiosidad de investigadores y visitantes.
En los últimos años, el turismo rural comenzó a desarrollarse en el pueblo, con iniciativas como el hostal La Casa, que permite a los viajeros conocer de cerca la vida cotidiana de Aicuña. Aunque algunos residentes se mantienen reservados ante la llegada de visitantes, la hospitalidad es una característica destacada, reflejada en actividades comunitarias como torneos de fútbol, reuniones con guitarra y el tradicional consumo de cerveza negra.
Dónde queda Aicuña
Aicuña está ubicado en la provincia de La Rioja, a unos 8 km de la Ruta Nacional 40, en el tramo de la Cuesta de Miranda, cerca del Paraje Las Higueritas. Se encuentra rodeado de cerros y su altitud oscila entre los 1500 y 1800 metros sobre el nivel del mar. Su acceso final es a través de un camino de tierra de aproximadamente 10 km.
Qué puedo hacer en Aicuña
El entorno natural de Aicuña es uno de sus principales atractivos. Su paisaje ofrece vistas inigualables para sacar fotos, como así también para realizar excursiones bajo la luz de la luna. La combinación de su vegetación con nogales, algarrobos y álamos inmensos crea un contraste pintoresco con el terreno desértico.
La cultura y la historia también tienen un papel fundamental en la identidad del pueblo. La devoción por la Virgen del Rosario es parte esencial de la vida de los habitantes, quienes realizan procesiones y celebraciones religiosas en su honor.
Para quienes buscan hospedaje, el hostal La Casa, dirigido por Doña Jose, es una opción ideal para experimentar la hospitalidad local. Este alojamiento ofrece comidas sencillas y la posibilidad de conocer la vida cotidiana del pueblo desde adentro. Durante los fines de semana, se pueden disfrutar actividades como partidos de fútbol, juegos de cartas y reuniones musicales.
Cómo llegar a Aicuña
Para llegar a Aicuña, es necesario viajar hasta la provincia de La Rioja y tomar la Ruta Nacional 40 en dirección a la Cuesta de Miranda. Desde ese lugar, un desvío lleva al Paraje Las Higueritas, donde comienza el camino de tierra de 10 km que lleva al pueblo. La ciudad de La Rioja está a unas tres horas en auto, mientras que desde Buenos Aires el trayecto por la ruta puede tomar hasta 20 horas.