Turismo en Argentina: la playa con aguas cristalinas que le dicen el "Caribe argentino"

Este balneario ubicado en la Patagonia ofrece un entorno natural de ensueño. Una muy buena opción alejada del ruido turístico tradicional.

Punta Perdices es considerado un tesoro escondido en la costa patagónica. Este lugar enamora a sus visitantes con sus aguas cristalinas que le valieron el apodo de "Caribe argentino". Esta playa paradisíaca de la provincia de Río Negro llama la atención por su belleza natural y su ambiente tranquilo que posibilita la opción de disfrutar alejados del ruido turístico tradicional.

Entre sus principales atractivos destaca Las Ollitas, una formación rocosa única que se revela durante la marea baja, creando piletones naturales de agua cálida perfectos para el disfrute familiar. La zona ofrece además un espectáculo visual único con sus extensas playas, acantilados y cuevas que se extienden a lo largo del Golfo de San Matías.

Este rincón mágico de la Patagonia argentina combina la experiencia de un balneario de verano con un entorno natural privilegiado, donde los visitantes pueden realizar actividades acuáticas como kayak y stand up paddle, o simplemente relajarse en sus playas vírgenes rodeadas de fauna autóctona.

Punta Perdices

Dónde queda Punta Perdices

Punta Perdices se encuentra en la Península Villarino, provincia de Río Negro, formando parte de la localidad de Las Grutas. Se ubica a pocos kilómetros del Puerto de San Antonio Este y cuenta con una extensión de 3000 metros de playa. A tan solo 200 metros de una bahía interior, este paraíso natural ofrece un escape perfecto para quienes prefieren un entorno más tranquilo que los que tienen los lugares más concurridos.

Qué puedo hacer en Punta Perdices

La playa ofrece diversas actividades para todos los gustos:

  • Explorar Las Ollitas: durante la marea baja, estos piletones naturales de agua cálida son ideales para el disfrute familiar
  • Practicar deportes acuáticos: en el parador Serena se pueden alquilar kayaks y tablas de stand up paddle
  • Participar en excursiones en barco para descubrir la rica biodiversidad marina de la zona
  • Recorrer los acantilados y cuevas que caracterizan el paisaje costero
  • Disfrutar de la playa en un entorno natural prácticamente virgen
  • Observar la fauna autóctona que habita en la región
Punta Perdices

Cómo llegar a Punta Perdices

Para llegar a Punta Perdices, primero hay que dirigirse hasta Las Grutas o el Puerto de San Antonio Este, en la provincia de Río Negro. Desde allí, se puede acceder a la playa siguiendo la costa de la Península Villarino. Se recomienda llevar calzado apropiado para caminar por las rocas, como también suficiente agua y alimentos para pasar el día.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: