Lencois es una de los pueblos de Brasil que más llamó la atención de los turistas en la última temporada. Este tesoro escondido cautivó a sus visitantes con su rica historia minera y su ubicación privilegiada dentro del Parque Nacional Chapada Diamantina.
Este encantador destino bahiano sorprende por su arquitectura colonial, calles empedradas de colores intensos y techos de tejas a dos aguas que transportan a los viajeros a otra época mientras disfrutan de un entorno natural extraordinario.
Entre sus principales atractivos se destaca su perfecta integración con el imponente Parque Nacional Chapada Diamantina, una reserva natural de más de 1500 kilómetros cuadrados que alberga un verdadero paraíso de biodiversidad.
Los amantes de la naturaleza quedarán sorprendidos con sus montañas majestuosas, valles profundos, centenares de cascadas y lagos subterráneos que crean un escenario único para la aventura y el contacto con paisajes prácticamente vírgenes.
La experiencia en Lencois combina la posibilidad de recorrer un casco histórico pintoresco mientras se disfruta de la gastronomía típica bahiana, muchos de estos bares ofrecen espectáculos gratuitos de música en vivo que inundan las calles del pueblo. Este destino representa una alternativa perfecta para quienes buscan descubrir un Brasil diferente, alejado de los circuitos turísticos tradicionales, donde la historia, la cultura y la naturaleza se fusionan en una experiencia única.
lençois
Guia Turístico de Salvador, Bahia
Dónde queda Lencois
Lencois se encuentra ubicado en el estado de Bahía, en el noreste de Brasil, formando parte del espectacular Parque Nacional Chapada Diamantina. Este pintoresco municipio, con una población aproximada de 11.599 habitantes según datos de 2024, se sitúa a unos 400 kilómetros de Salvador, la capital del estado.
Su estratégica ubicación lo lleva a ser considerado como la puerta de entrada ideal para explorar las maravillas naturales de la región, mientras se disfruta del encanto de un antiguo centro minero que conserva intacta su esencia colonial entre montañas y ríos cristalinos.
Qué puedo hacer en Lencois
La zona ofrece numerosas actividades para todos los gustos:
- Pasear por el encantador casco histórico con sus características calles empedradas en subida y bajada, paredes coloridas y arquitectura colonial perfectamente conservada
- Adentrarse en el imponente Parque Nacional Chapada Diamantina para descubrir sus más de 1500 kilómetros cuadrados de áreas protegidas
- Refrescarse en alguna de las más de cien cascadas naturales que se encuentran distribuidas por todo el parque
- Explorar las cuevas y lagos subterráneos con aguas de un intenso color azul que caracterizan la región
- Practicar senderismo por los numerosos senderos que atraviesan paisajes de montañas, valles y ríos con vistas panorámicas espectaculares
- Experimentar deportes de aventura como escalada, rapel o canotaje aprovechando los accidentes geográficos de la zona
- Degustar la exquisita gastronomía regional bahiana, rica en sabores locales como mandioca, pescados y mariscos
- Disfrutar de los espectáculos gratuitos de música en vivo que ofrecen muchos locales y que llenan de melodías las calles del pueblo
Cómo llegar a Lencois
Para llegar a Lencois desde Salvador, capital de Bahía, existen varias opciones de transporte. La más rápida es tomar un vuelo hasta el aeropuerto Horácio de Mattos, situado a apenas 20 kilómetros del pueblo. Si se prefiere viajar por tierra, se puede recorrer los aproximadamente 400 kilómetros que separan ambas localidades en auto, completando el trayecto en unas seis horas.
También existe la alternativa de usar el transporte público, con servicios diarios de micros que conectan Salvador con Lencois en un viaje de aproximadamente siete horas. Esta variedad de opciones hace más fácil el acceso a este rincón paradisíaco para todo tipo de viajeros.