Paraty es considerada una de las joyas coloniales mejor conservadas de Brasil, quedándose con la atención de sus visitantes gracias al perfecto equilibrio entre historia y naturaleza. Esta ciudad patrimonio de la humanidad sorprende por sus calles empedradas del siglo XVIII donde no circulan autos, creando un ambiente único que transporta a los turistas a otra época, mientras que su ubicación privilegiada entre montañas y mar ofrece paisajes de ensueño.
Entre sus principales atractivos destacan sus características casas blancas con ventanas y puertas de colores vibrantes, las iglesias históricas como Nuestra Señora De los Remedios y Santa Rita, y el fenómeno natural que ocurre durante la luna llena cuando el agua invade el centro a través de canaletas, transformando la ciudad en una "Venecia tropical". Este destino se convirtió en el escape favorito de paulistas y cariocas que buscan alejarse del ruido urbano.
Para los amantes de la gastronomía y el arte, Paraty ofrece una experiencia completa con restaurantes de alta cocina, bares especializados en cachaça y numerosos talleres de artistas locales. Además, sus más de sesenta islas cercanas permiten disfrutar de excursiones en lancha, velero o baleeira, donde los visitantes pueden realizar actividades acuáticas en aguas cálidas y tranquilas, rodeados de una fauna autóctona que incluye monos, iguanas y cotias.
paraty Brasil
Turismo en Colombia
Dónde queda Paraty
Paraty se encuentra ubicada a 261 kilómetros de Río de Janeiro, en la costa brasileña. Esta ciudad colonial forma parte del estado de Río de Janeiro y está estratégicamente situada entre montañas y el mar, creando un escenario pintoresco y único.
El río Perequé-Açú bordea uno de los costados del casco histórico, mientras que la bahía de Paraty, con sus más de sesenta islas, se extiende frente a la ciudad, ofreciendo un espectáculo visual incomparable para quienes la visitan.
Qué puedo hacer en Paraty
Las opciones de actividades en Paraty son variadas y para todos los gustos:
- Recorrer el centro histórico con sus calles empedradas y casas coloniales blancas con puertas y ventanas de colores
- Visitar las iglesias históricas como Nuestra Señora De los Remedios y Santa Rita, esta última considerada la tarjeta postal de la ciudad
- Experimentar el fenómeno de la "Venecia tropical" durante la luna llena, cuando el agua invade las calles del centro
- Disfrutar de la gastronomía local en restaurantes de alta cocina como Banana da Terra y Punto Divino
- Probar cócteles de autor en bares especializados como Cana da Praça Cachaça Bar
- Visitar los talleres de artistas locales como el del escultor Carlos Pollock
- Conocer alambiques artesanales donde se produce la tradicional cachaça
- Realizar excursiones en lancha, velero o baleeira hacia las islas de la bahía
- Practicar snorkeling en las aguas cálidas y tranquilas de las islas cercanas
- Caminar hasta el cerro del Fuerte para disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad
- Observar la fauna local que incluye monos, iguanas y cotias (roedores endémicos)
paraty Brasil
TripAdvisor
Cómo llegar a Paraty
Para llegar a Paraty desde Río de Janeiro, la opción más conveniente es viajar por la autopista Santos-Río de Janeiro en auto, siendo un trayecto de aproximadamente 261 kilómetros. Esta ruta, construida en la década de 1970, fue la que permitió redescubrir este tesoro colonial que había caído en el olvido desde el 1800.
También existen servicios regulares de transporte público que conectan Río de Janeiro con Paraty, aunque muchos turistas prefieren la flexibilidad que ofrece el traslado en vehículo particular para poder detenerse y disfrutar de los paisajes costeros durante el viaje. Una vez en la ciudad, tener en cuenta que el centro histórico es peatonal y no permite el ingreso de autos, lo que contribuye a mantener el encanto y la autenticidad de este destino brasileño.