Brasil es uno de los destinos más elegidos por los argentinos en estas vacaciones de verano 2025. Más allá de las playas populares y las ciudades más concurridas, en el país vecino existen hermosos tesoros ocultos, como una cueva que tiene un maravilloso lago azul.
Se trata de la Gruta do Lago Azul, ubicada en el municipio de Bonito, en el sudoeste del país. Este increíble paisaje subterráneo, de 180 metros de profundidad, 110 de ancho y formado hace unos 50 millones de años, deslumbra a los turistas que desean ver las aguas de color azul intenso.
La región de Bonito se ha consolidado como uno de los mejores destinos para los amantes de la aventura y el ecoturismo, ya que combina hermosos paisajes naturales, ríos y cuevas con varias opciones de deportes extremos. Es una opción distinta y emocionante para quienes quieren conocer nuevos rincones de Brasil.
Gruta do Lago Azul, Bonito, Brasil
Instagram @grutalagoazul
Dónde queda Bonito
La Gruta do Lago Azul queda cerca unos 20 kilómetros al oeste de la localidad de Bonito, en el estado de Mato Grosso del Sur, cerca de la frontera entre Brasil y Paraguay. Se ubica unos 280 kilómetros al sudoeste de Campo Grande, la capital estatal.
Qué puedo hacer en Bonito
La excursión de la Gruta do Lago Azul es uno de los principales atractivos turísticos de Bonito y forma parte de los lugares registrados en el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN). La cueva contiene un lago subterráneo que, al ser iluminado por la luz natural, se ve de color azul intenso.
La región cuenta con otras grutas, lagunas y ríos de aguas cristalinas, ideales para bucear, como las de Bahía Bonita o el río Aquidabán. En toda la región se pueden realizar actividades relacionadas con el ecoturismo, trekking, deportes acuáticos y extremos, y avistamiento de fauna y flora.
Gruta do Lago Azul, Bonito, Brasil
Instagram @grutalagoazul
Cómo llegar a Bonito
Para llegar a Bonito desde Campo Grande en auto, la capital de Mato Grosso del Sur, hay que tomar la ruta BR-262 en dirección oeste hasta la localidad de Anastácio, y desde allí continuar por la MS-345 hasta llegar a destino. Son aproximadamente tres horas de viaje.