Chile es uno de los destinos turísticos más elegidos por los turistas argentinos en estas vacaciones de 2025. Aunque muchos optan por los tour de compras en las grandes ciudades o las playas más conocidas, el país vecino también tiene joyas ocultas, como un imperdible lugar natural construido a base de lava volcánica.
Se trata de las Lagunas de Cotacotani, ubicadas en el extremo norte del país, cerca de la frontera con Bolivia y Perú. Se trata de un conjunto de espejos de agua que están dentro del Parque Nacional Lauca, muy cerca del lago Chungará, que se distingue por sus islotes y aglomeraciones de lava volcánica.
Este increíble paisaje se encuentra a 4.500 metros sobre el nivel del mar, en una zona protegida por su gran diversidad de flora y fauna. Rodeado de montañas y volcanes nevados, es una imagen única e imperdible que, por momentos, hasta parece fuera de este mundo.
Lagunas de Cotacotani, Chile
X @AvatarDomy
Las actividades para hacer en Lagunas de Cotacotani
Las Lagunas de Cotacotani son un lugar perfecto para hacer trekking, cabalgatas o mountain bike mientras se disfruta del paisaje. Para esto cuenta con varios senderos y un mirador, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo e indumentaria acorde.
Además, como está dentro de un Parque Natural y de una reserva de la biosfera de la Unesco, es un lugar ideal para practicar actividades más tranquilas como la observación de aves, flora y fauna y la fotografía. Entre las especies autóctonas hay patos, gaviotas andinas y flamencos.
Dónde queda Lagunas de Cotacotani
Las Lagunas de Cotacotani quedan en la comuna de Putre, que pertenece a la región de Arica y Parinacota, en el norte de Chile. Se ubican 4 kilómetros al noroeste del lago Chungará, un popular destino turístico de la zona, y a unos 183 kilómetros al este de la ciudad de Arica.
Lagunas de Cotacotani, Chile
X @DescubreArica
Cómo llegar a Lagunas de Cotacotani
Para llegar a Lagunas de Cotacotani desde la ciudad de Arica, hay que tomar la Ruta Internacional a Bolivia CH-11 Arica Tambo Quemado (conocida como Ruta 11), que es la que lleva hasta el acceso del Parque Nacional Lauca. En la localidad de Parinacota, ubicada a 10 kilómetros del parque, hay servicios de colectivos y taxis que hacen el recorrido hasta la entrada.