En medio de la inmensidad del sur de Chile, Caleta Tortel emerge como una joya oculta entre fiordos, montañas y glaciares. Este pequeño pueblo, situado en la desembocadura del río Baker, se caracteriza por su apariencia de cuento, que remite a postales del norte de Europa. Sin embargo, su esencia es profundamente patagónica y está ligada a una historia de aislamiento, naturaleza y arquitectura sostenible.
Con apenas 523 habitantes, Caleta Tortel conserva una identidad singular. La localidad no tiene calles tradicionales: en su lugar, un extenso sistema de pasarelas de madera recorre los seis kilómetros que conectan casas, comercios y el puerto. Estas estructuras, pensadas para adaptarse al terreno y cuidar el ecosistema, han sido clave para que el lugar fuera declarado Monumento Histórico de Chile.
El aislamiento que caracterizó por décadas a este rincón comenzó a cambiar cuando se construyó un camino de ripio que lo unió con el extremo sur de la Carretera Austral. Esta conexión permitió que más visitantes pudieran acceder a Caleta Tortel, sin que el pueblo perdiera su carácter único ni su armonía con el entorno.
Dónde queda Caleta Tortel
Ubicado en la provincia Capitán Prat, dentro de la Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo, Caleta Tortel se encuentra al sur de Paso del Águila, en el límite con Argentina. Su posición estratégica en la Carretera Austral y su cercanía con el río Baker lo convierten en un punto clave dentro de la red vial más austral del país.
Qué puedo hacer en Caleta Tortel
Caminar por las pasarelas elevadas, disfrutar de las vistas a los fiordos y aventurarse en excursiones náuticas por canales y glaciares son algunas de las actividades imperdibles. Las travesías en embarcaciones permiten explorar los alrededores y conectarse con la naturaleza virgen. Además, la gastronomía local ofrece sabores típicos como el cordero al palo, pescados y mariscos frescos, y el tradicional vino en bota de cuero.
Caleta Tortel, Chile
El pueblo fue declarado Monumento Histórico por su valor arquitectónico y cultural.
X @detodonada
Cómo llegar a Caleta Tortel
La forma más directa de llegar es volar desde Santiago hasta Coyhaique, y desde allí recorrer 450 kilómetros por la Carretera Austral hasta Caleta Tortel. El trayecto dura unas ocho horas y media en auto, aunque también existen servicios de colectivo para quienes prefieren no manejar.