Vacaciones en Chile: los mejores lugares para recorrer en auto en 2025

El país vecino ofrece rutas panorámicas ideales para viajar en auto. Los destinos combinan naturaleza y aventura con experiencias culturales únicas.

La temporada de verano 2025 es una muy buena oportunidad para conocer los mejores lugares de Chile viajando en auto. Esta alternativa permite descubrir los rincones más hermosos del territorio trasandino al ritmo que prefieran sus visitantes. Los sistemas de navegación modernos y las rutas bien señalizadas facilitan la planificación de estos recorridos.

Los expertos en turismo destacan que las carreteras chilenas ofrecen una infraestructura adecuada para el turismo automotor, permitiendo acceder a destinos que albergan una agradable combinación de naturaleza casi virgen, historia y cultura local. Estas rutas panorámicas son muy buenas opciones para quienes buscan independencia en sus traslados.

Según análisis especializados en turismo sudamericano, los destinos seleccionados llaman la atención por su accesibilidad vial y la diversidad de experiencias que ofrecen, desde paisajes desérticos hasta glaciares, permitiendo una inmersión completa en la variada geografía chilena.

Santiago de Chile

Los mejores destinos de Chile para conocer en auto

La Carretera Austral es un corredor perfecto para atravesar la Patagonia chilena, recorriendo su naturaleza por más de 1.200 kilómetros. "Este trayecto ofrece una de las experiencias más completas del país, con vistas privilegiadas a formaciones glaciares y bosques nativos", señalan los especialistas. El recorrido, que inicia en Puerto Montt, permite explorar el Parque Nacional Queulat, donde abundan las actividades al aire libre.

Carretera austral

La Ruta de los Parques Patagónicos es otra dea las opciones que presenta este país, la cual se destaca por enlazar diversos espacios naturales protegidos en las regiones de Aysén y Magallanes. Este circuito permite admirar la diversidad paisajística que se extiende desde el Parque Nacional Patagonia hasta el emblemático Torres del Paine, ofreciendo encuentros únicos con la naturaleza austral.

Ruta de los parques

El Valle de Colchagua presenta un itinerario dedicado a los fanáticos del vino, ubicado a pocas horas de la capital. Los expertos resaltan que "esta zona vitivinícola permite explorar bodegas de renombre internacional mientras se disfruta de la gastronomía regional", constituyendo una parada obligada para los amantes del enoturismo.

Ruta del vino

El circuito del Desierto de Atacama propone una aventura única desde San Pedro, permitiendo explorar el Valle de la Luna y los géiseres del Tatio. Este destino, reconocido por tener uno de los cielos más limpios del mundo, ofrece una experiencia incomparable bajo las estrellas en el desierto más árido del planeta.

ruta del desierto

La Ruta de los Volcanes, ubicada en la región de la Araucanía, revela un paisaje dominado por los majestuosos conos volcánicos del Villarrica, Llaima y Lonquimay. Este recorrido no solo destaca por sus vistas panorámicas, sino también por la posibilidad de sumergirse en la rica cultura mapuche presente en la zona.

Ruta de los volcanes

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: