Jujuy es uno de los destinos de Argentina ideales para explorar la naturaleza en primera persona y dejarte sorprender con paisajes que parecen sacados de películas. Para los amantes del turismo aventura, esta provincia del hermoso norte del país cuenta con varias opciones dentro del mismo parque.
Se trata del Parque Nacional Calilegua, el mejor sitio para conocer las yungas del noroeste argentino. Este destino no es muy conocido, pero se trata de la reserva de biosfera más grande del país. Te invita a adentrarte en el medio de la selva y promete que cada segundo de exploración valdrá la pena.
Este increíble parque se encuentra a 115 km de San Salvador de Jujuy por ruta nacional 34, y a 170 km de la ciudad de Salta por las rutas nacionales 9 y 34. Cuenta con múltiples senderos para descubrir cada uno de sus rincones. En la yunga jujeña se pueden encontrar estos tres sitios que no te podes perder.
Fuente del Jaguar
Dentro del Parque Nacional Calilegua se encuentra la increíble Fuente del Jaguar que no tiene nada que envidiarle a las playas más famosas del mundo. Esta cascada formada entre las piedras desemboca en una olla de aguas cristalinas de tonos verdes donde podrás refrescarte después del largo camino para conocerla. Una manera única de conectar con la naturaleza rodeado del paisaje de la yunga jujeña.
Fuente del Jaguar
Leer de Viaje
El desafiante camino para llegar es de 15 kilómetros, aproximadamente 3 horas de trekking por el mejor entorno natural de la provincia. Se recomienda llevar calzado y ropa cómodos, protector solar y mucha agua para hidratarse en el trayecto.
Pozo del Diablo
Este lugar es ideal para los amantes del turismo aventura y las experiencias arriesgadas. También se encuentra ubicado en el Parque Nacional Calilegua y se necesita el acompañamiento de un guía experto en el área para mostrarte el camino. El Pozo del Diablo te mostrará la Garganta del Diablo, el mismo nombre que el salto más famoso de las Cataratas del Iguazú, desde lo alto para que la adrenalina invada cada parte de tu cuerpo.
Pozo del Diablo
Leer de Viaje
Para llegar, se debe tomar un empinado camino y bordear la cuenca del Río Jordán. No se recomienda ir con niños y se debe tener mucha cuidado de no caerse, teniendo en cuenta las altas formaciones rocosas y lo húmedo del terreno por el agua.
Angosto de Jaire
Si bien este lugar no se encuentra dentro del Parque Nacional anteriormente nombrado, es una gran opción para conocer otra parte de la yunga de Jujuy. Este pequeño cañón es considerado un laberinto natural que enamora a cada uno de sus visitantes. Esta constituido por dos enormes paredes de granito negro, tan altas que apenas te permiten ver el cielo y estan atravesadas por un arrollo manso.
Angosto de Jaire
Nico Lazarte
Esta maravilla natural está ubicado en la Biosfera de las Yungas, dentro del Municipio Ecoturístico de Yala, a una distancia de 45 minutos desde San Salvador de Jujuy y a casi dos horas de Calilegua.