Salta cuenta con una gran lista de atractivos naturales para aquellos que buscan descubrir las joyas ocultas de cada rincón del país. La privilegiada ubicación de su territorio le permitió albergar tesoros para todos los gustos en medio de paisajes de ensueño.
Se trata de una de las provincias más populares del noroeste argentino con un encanto único y experiencias inolvidables para cada uno de las personas que la visitan. Así como cuenta con sitios muy famosos, también tiene puntos poco explorados por el turismo que prometen una experiencia inolvidable.
A 200 kilómetros de la capital de Salta, se encuentra un mágico lugar lleno de tesoros de la naturaleza para todos los gustos. Se trata de La Poma, un sitio con una belleza única con volcanes, cuevas y salinas para descubrir y explorar, perfecto para los amantes del turismo aventura.
Dónde queda La Poma
La localidad de La Poma se encuentra en el noroeste de la provincia de Salta y está ubicada dentro del departamento homónimo. Con menos de 2.000 habitantes, este sitio único forma parte del circuito turístico de la Ruta Nacional 40 y está a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
Qué puedo hacer en La Poma
En este destino hay muchas actividades para realizar con la cultura y la historia como principales protagonistas, pero las joyas de la naturaleza son las que se destacan entre todos los atractivos:
- Puente del Diablo: esta formación natural está ubicada sobre el río Calchaquí y es uno de los fenómenos geológicos más curiosos del sitio. Se trata de una caverna, ideal para explorar y tomar fotografías, que cuenta con estalactitas de diferentes formas y tamaños que la decoran.
- Los Graneros Incaicos: construido en medio de una gruta natural, estos silos circulares y rectangulares fueron utilizados por los incas para almacenar maíz. Debido a su importancia histórica y arqueológica, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
- Volcán Los Gemelos: perfecto para los amantes del turismo aventura. Se trata de un campo negro de piedra pómez, donde se destacan dos volcanes que ofrecen vistas únicas de la región.
- Salinas Grandes: un poco más alejado de estos puntos, pero dentro del departamento de La Poma, se encuentra uno de los salares más conocidos del país con 212 km² de extensión compartidos por Jujuy y Salta.
Cómo llegar a La Poma
Para llegar a La Poma desde la ciudad capital de la provincia de Salta se debe tomar la Ruta Nacional 68 hasta la localidad de El Carril y avanzar por la Ruta Provincial 33 hasta Payogasta. Desde allí, combinar con la Ruta Nacional 40 para llegar a destino. Es un recorrido algo complicado de 195 kilómetros, pero con vistas únicas que sorprenderán a cada paso.