Vacaciones en Uruguay 2025: la playa escondida donde se pueden pasar hermosas noches

Para quienes crucen el charco, el país vecino cuenta con tesoros alejados del mar de gente de Punta del Este y Montevideo que ofrecen paisajes increíbles.

Uruguay ofrece beneficios particulares para los argentinos que tengan sus vacaciones de verano 2025 allí, lo que resulta una tentación extra para cruzar el charco, más allá de sus bellos paisajes y playas soñadas. Algunas incluso son ideales para disfrutar de la noche.

Se trata de Oceanía del Polonio, una playa escondida de 357 hectáreas de costa aún virgen y repleta de encantos. Con una superficie arenosa muy extensa, que cuenta con algún que otro médano chico, encontrar un lugar alejado de la gente es muy sencillo, de manera tal que la tranquilidad y el descanso están garantizados.

Este lugar es una nueva prueba de que Uruguay es mucho más que Punta del Este si se trata particularmente de playas. Y que se puede encontrar opciones increíbles sin nadar en un mar de gente y precios más accesibles. De yapa, las noches en Oceanía del Polonio son realmente únicas, con un cielo estrellado que no se puede creer.

Oceanía del Polonio, Rocha, Uruguay
Oceanía del Polonio, Rocha, Uruguay

Oceanía del Polonio, Rocha, Uruguay

Dónde queda Oceanía del Polonio, Rocha

Esta playa escondida se sitúa en el kilómetro 256 de ruta Nº10, en el departamento de Rocha, a 200 km de Montevideo y a 500 km de Buenos Aires.

Qué puedo hacer en Oceanía del Polonio, Rocha

Más allá de disfrutar de la playa, con su silencio y paz, refrescarse en el mar y descansar recostado sobre la arena, este destino también ofrece otras actividades como cabalgatas y vuelos en ala delta.

Además, la entrada a la playa consta de un camino con aires de bosque, repleto de acacias y pinos, por lo que detenerse a apreciar la naturaleza y oler sus perfumes también es una experiencia renovadora. Mientras que el mar es de fuerte oleaje, ideal para quienes les guste zambullirse y desafiar a las olas.

De noche la playa entera se ilumina con el Faro de Cabo Polonio. Así, se puede observar un cielo increíblemente estrellado, a la tenue luz del faro reflejado en el mar, regalando una postal inigualable y muy romántica. Ideal para las parejas. Incluso, se pueden hacer cabalgatas a la luz de la luna. También senderismo por los bosques, observación de aves, astroturismo y astrofotografía, y surf, entre otras cosas.

Oceanía del Polonio, Rocha, Uruguay
Oceanía del Polonio, Rocha, Uruguay

Oceanía del Polonio, Rocha, Uruguay

Cómo llegar a Oceanía del Polonio, Rocha

Para llegar desde Argentina, primero hay que trasladarse hasta Montevideo en avión o en buquebús. Una vez en la ciudad, el viaje hasta Rocha es de 200 km y toma aproximadamente unas 3 horas por la Ruta Interbalnearia Gral. Líber Seregni y Ruta 9-Coronel Leonardo Olivera/Carretera 9.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: