Adiós a Francisco: por primera vez hubo una oración en chino en el funeral de un Papa

Durante la misa exequial, los saludos al Sumo Pontífice se llevaron a cabo en diversas lenguas. La ceremonia se realizó en su mayoría en latín por ser el idioma oficial de la iglesia católica.

El funeral del papa Francisco no solo se destacó por el respeto y emoción que generó en Roma, sino también por la particularidad de elegir que la misa se lleve a cabo en diferentes idiomas. En ese caso, por primera vez se leyó una oración en chino durante el funeral de un Papa.

En el último adiós al papa Francisco, miles de personas se hicieron presente en la Basílica de San Pedro para despedir con respeto al sumo pontífice. El cardenal, Jorge Bergoglio, había exigido en su testamento que la celebración de su funeral debía ser un acto marcado por la “sencillez y la discreción”, por lo que la Iglesia católica respetó cada detalle.

En esta ocasión, si bien la lengua oficial del Vaticano es el latín, los miembros de la Santa Sede incluyeron otros idiomas para las oraciones como el inglés, español, francés, árabe, griego, polaco, entre otros.

Al mismo tiempo, uno de los hechos históricos se vivió en medio de la misa, cuando cuatro líneas de la Oración de los Fieles fueron pronunciadas en mandarín, justo después de la homilía, para honrar las intenciones que tenía el Sumo Pontífice con China.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1916127127638053196&partner=&hide_thread=false

El propósito de este gesto fue reconocer la labor del santo padre basándose únicamente en la fe y no en las diferencias que existen entre las iglesias.

En China, hay cerca de seis millones de católicos, aunque la cifra podría ser mayor. Para la Iglesia, el país es una fuente atractiva de potenciales conversos, como en Indonesia, Malasia, Myanmar, India o Paquistán.

El mensaje del Gobierno tras el funeral del papa Francisco: "No le decimos adiós porque su legado ya es eterno"

El Gobierno publicó un mensaje este sábado luego de que el presidente Javier Milei participe del histórico funeral del papa Francisco llevado a cabo en la plaza de San Pedro. "No le decimos adiós porque su legado ya es eterno", señalaron en redes sociales donde resaltaron la figura del sumo pontífice y aseguraron que durante su papado "llevó en su corazón el alma de nuestra tierra y la sembró en cada rincón del planeta".

"El presidente Javier Milei despidió al argentino más importante de nuestra historia: el Papa Francisco. El Santo Padre llevó en su corazón el alma de nuestra tierra y la sembró en cada rincón del planeta. No le decimos adiós porque su legado ya es eterno", publicó la cuenta oficial de la Oficina del Presidente.

El posteo estuvo acompañado por una imagen donde puede verse, en primera fila, al jefe de Estado junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Más atrás se ubicaban el vocero presidencial, Manuel Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Seguridad, Patricia Bullrich.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: