Alarma en Chernobyl: un dron impactó en la central nuclear

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció que el Ejército ruso lanzó un dron contra el sarcófago que protege el histórico reactor nuclear. Desde el Kremlin lo desmintieron.

Un dron con una ojiva explosiva impactó este viernes por la madrugada contra la estructura que protege a la central nuclear de Chernobyl, ubicada en el norte de Ucrania. El video que muestra el impacto en el sarcófago del reactor nuclear despertó gran preocupación en el presidente de ese país, Volodimir Zelenski, quien acusó a Rusia por el ataque y de intentar causar un nuevo desastre nuclear.

El mandatario denunció en su cuenta de X que anoche "un avión no tripulado de ataque ruso con una ojiva de alto poder explosivo impactó en el refugio que protegía al mundo de la radiación en la destruida cuarta unidad energética de la central nuclear de Chernobyl".

Zelenski apuntó que "el único país del mundo que ataca estos lugares, ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta las consecuencias es la Rusia actual. Esto representa una amenaza terrorista para todo el mundo".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ZelenskyyUa/status/1890298176038682905&partner=&hide_thread=false

Además, agregó que "Rusia lleva a cabo ataques similares contra la infraestructura ucraniana (...) no está cambiando su retórica insana y antihumana. Y esto significa que Putin definitivamente no se está preparando para las negociaciones".

En tanto, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, negó las acusaciones de Ucrania. "No se habla de atacar infraestructura nuclear, instalaciones de energía nuclear, ninguna de esas afirmaciones es cierta, nuestras fuerzas armadas no hacen eso”, dijo Peskov en una conferencia de prensa.

El ataque se produjo dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que se reuniría con Vladimir Putin, para discutir un acuerdo de paz, en un movimiento que parecía identificar a Putin como el único actor relevante y que podría dejar a Zelenski, y a los gobiernos europeos, al margen de cualquier negociación

Según informaron el mandatario ucraniano y la agencia nuclear de Naciones Unidas, la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), los niveles de radiación en la planta no aumentaron.

¿Qué pasó en Chernobyl? El desastre nuclear más grande la historia

El accidente de Chernobyl ocurrió el 26 de abril de 1986, en la planta nuclear de Chernobyl, ubicada en la ciudad de Pripyat, al norte de Ucrania (entonces parte de la Unión Soviética). Este evento es considerado el peor desastre nuclear de la historia en términos de impacto humano y ambiental.

El accidente tuvo lugar durante una prueba de seguridad en el reactor 4 de la planta. Los operadores, debido a errores humanos y fallos en los procedimientos de seguridad, desactivaron sistemas de seguridad y ejecutaron la prueba en condiciones inseguras. Como resultado, se produjo una explosión en el reactor, liberando grandes cantidades de material radiactivo en la atmósfera.

Consecuencias principales del accidente:

  • Liberación de radiación: La explosión liberó una enorme cantidad de radiación, que se dispersó por Europa, afectando principalmente a Ucrania, Bielorrusia y Rusia.

  • Evacuación: Aproximadamente 49,000 personas de la ciudad de Pripyat fueron evacuadas el día después del accidente, y posteriormente, más de 100,000 personas fueron evacuadas de la zona alrededor de Chernobyl, lo que creó una "zona de exclusión" de 30 kilómetros de radio.

  • Efectos en la salud: Aunque no se puede medir con exactitud el número de víctimas a largo plazo, se estima que miles de personas sufrieron y siguen sufriendo enfermedades como cáncer de tiroides y otros trastornos relacionados con la radiación. Muchos de los bomberos y trabajadores de la planta que trataron de apagar el fuego murieron debido a la exposición a altos niveles de radiación.

  • Impacto ambiental: La zona de exclusión alrededor de Chernobyl sigue siendo inhabitable hasta hoy debido a la alta radiactividad. Los ecosistemas cercanos se vieron alterados, aunque la naturaleza ha comenzado a recuperarse en la zona deshabitada.

El desastre de Chernobyl tuvo un impacto profundo no solo en la industria nuclear, sino también en las políticas y en la percepción pública de la energía nuclear, llevando a un mayor escrutinio y a la implementación de medidas de seguridad más estrictas en las plantas nucleares de todo el mundo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: