Alarma por el asteroide que podría chocar contra la Tierra en 2032: en qué países podría impactar

En los últimos días, aumentó el riesgo de probabilidad de impacto, de un 1,9% a un 2,3%. Sin embargo, no todo el planeta se verá afectado por este gigante rocoso.

El asteroide 2024 YR4, con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de ancho, generó preocupación en la comunidad científica debido a su posible impacto en la Tierra. Los científicos adelantaron unas posibles zonas de impacto que afectaría principalmente a la región central del planeta.

Detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 desde el Observatorio El Sauce en Chile, este objeto celeste podría colisionar con el planeta en 2032. Aunque las probabilidades de impacto son superiores creció del 1,9% al 2,3% , los astrónomos continúan observando su trayectoria de cerca.

Según los cálculos de la ESA, el asteroide podría impactar en varias regiones del planeta, con distintos niveles de consecuencias. Si bien hasta el momento son cálculos y suposiciones, ya que no se tienen datos 100% certeros, las áreas afectadas van desde el Océano Pacífico oriental, norte de Sudamérica, centro de África, sur de Asia o el Mar Arábigo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JulianVelezAR/status/1888275573618651385&partner=&hide_thread=false

Ante la posibilidad de colisión, la Organización de las Naciones Unidas activó por primera vez en la historia el protocolo de Seguridad Planetaria. La Agencia Espacial Europea (ESA) clasificó al asteroide en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, lo que implica que merece atención continua por parte de la comunidad astronómica y del público.

"El asteroide 2024 YR4 tiene casi un 99 % de posibilidades de pasar sin problemas cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032, pero aún no se puede descartar por completo un posible impacto", señalaron desde la ESA. La explosión resultante en caso de impacto podría liberar una energía equivalente a 500 bombas de Hiroshima, lo que refuerza la importancia de su monitoreo constante.

DEJA TU COMENTARIO: