Cómo es la Basílica Santa María la Mayor donde pidió ser sepultado el papa Francisco

El sumo pontífice expresó en su testamento espiritual que “último recorrido en esta vida concluya en este antiguo santuario mariano, al que solía acudir en oración al comenzar y al finalizar cada Viaje Apostólico”. El santuario está ubicado en Roma y fue visitada por el argentino unas 150 veces.

El papa Francisco dejó un testamento espiritual donde expresó sus deseos de cómo quería que se realice su funeral, entre ellos, pidió ser enterrado en la Basílica Santa María la Mayor, un santuario majestuoso ubicado a cuatro kilómetros de la Santa Sede.

La Basílica Papal de Santa María la Mayor fue construida en Roma, Italia, hace más de mil seiscientos años. Es una de las cuatro Basílicas Mayores junto a San Juan de Letrán, San Lorenzo Extramuros, San Pedro y San Pablo Extramuros.

El sábado 26 de abril de 2025, a partir de las 10 de la mañana, en el atrio de la Basílica de San Pedro, donde se celebrará la misa exequial, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. Desde el Vaticano informaron que el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

La última visita de Francisco a la Basílica de Santa María la Mayor fue a principios de Semana Santa, donde se detuvo a rezar ante el icono de la Virgen, Salus Populi Romani. Este espacio San Ignacio de Loyola celebró su primera misa en Navidad de 1538, santo fundador de los jesuitas, la orden a la que pertenecía Jorge Bergoglio.

fachada Santa Maria Mayor

Esta majestuosa basílica se encuentra a cuatro kilómetros de la Santa Sede, Francisco eligió este lugar como su última morada, en contraposición con la costumbre que ocurre desde 1914, donde más de 90 papas fueron enterradas debajo de las catacumbas de la Basílica de San Pedro.

En su testamento, el papa Francisco pidió que "el señor le dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos".

Embed - Basílica de Santa María la Mayor en Roma - Italia en 4K

¿Cuáles son los papas que están enterrados en la Basílica Santa María la Mayor?

  • Honorio III (1150–1227)
  • Nicolás IV (1227–1292)
  • San Pío V (1504–1572)
  • Sixto V (1521–1590)
  • Clemente VIII (1536–1605)
  • Papa Pablo V (1550-1621)
  • Clemente IX (1600–1669)

La historia detrás de la foto de Francisco en el subte que se hizo viral: el testimonio del fotógrafo que capturó el momento

Mientras en el mundo continúa la conmoción por la muerte del papa Francisco a causa de un derrame cerebral, las redes sociales explotaron por una foto muy particular que refleja el espíritu de Jorge Bergoglio. En el subte A, rodeado de personas y con un semblante que denota serenidad. Qué hay detrás de la foto que recorrió el mundo.

La imagen cobró relevancia en cuanto se supo la triste noticia del fallecimiento del sumo pontífice y fue viral al instante. El autor de esa fotografía es Pablo Leguizamón, fotoperiodista que ahora vive en Viedma, Río Negro, pero que en aquel entonces estudiaba en Buenos Aires.

Embed - LA IMÁGEN de FRANCISCO: habla PABLO LEGUIZAMÓN, el FOTÓGRAFO que CAPTÓ a BERGOGLIO en el SUBTE

n diálogo con Juan Amorín y el equipo de Mañanas Argentinas por C5N, relató la secuencia que derivó en esa foto que quedó para la historia tras la celebración del Corpus Christi del año 2008: "Cuando se baja del escenario, se va de Once a la boca del subte línea A. Entro al subte, lo corro, salto el molinete y hasta tuve varios impedimentos, incluso se me trabó la mochila. Además, el subte era muy oscuro y la máquina que tenía era muy precaria... En ese momento se prendía y se apagaba la luz en el subte".

Luego, contó: "Le hice imágenes y la que trasciende es la que mira para arriba. Jorge estaba sorprendido, pero porque no estaba acostumbrado a que le estuvieran tan encima".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: