Cuánto cuesta el funeral del papa Francisco: el Vaticano realizó el adiós más austero de los últimos tiempos

El sumo pontífice es despedido por más de 150 mil personas con un desarrollo significativo. Fiel a su estilo, todo se llevó a cabo sin pretenciones, a diferencia de los anteriores.

El adiós al papa Francisco se llevó a cabo con respeto y sencillez, fiel a su estilo. Con la presencia de más de 150 mil personas, jefes de estado y reyes, Giovanni Battista Re brindó la misa exequial en lo que fue el funeral más austero de los últimos tiempos. ¿Cuánto dinero costó?

Como cada vez que fallece un Papa, todo se organiza el tiempo récord, pero como para todo hay un protocolo, fue más sencillo. En este caso, Jorge Bergoglio había dejado las especificaciones que quería que se realicen el día de su muerte y todo se cumplió tal cual lo pidió.

papa francisco entierro

Pero algo que también se cumplió es que todo se haga con las menores pretensiones posibles. La suma que desembolsó el Vaticano sería cercana a los €3 millones, mientras que en paralelo se destinó otros €800 mil para la seguridad, que desde allí aclararon que hay francotiradores por todos lados.

Esta suma es muy menor a comparación de otros funerales papales porque en la despedida de Juan Pablo II en 2025 y el cónclave para recibir a Benedicto XVI fue mayor a €7 millones. Pero se explica por muchos factores que también se relacionan con la personalidad de Francicso.

La simpleza del ataúd elegido es una de las razones. Además, se lo pudo ver con los mismos zapatos que usó hasta los últimos días con marcas de desgaste por lo caminado hasta entonces.

papa francisco entierro

Uno de los últimos pedidos del papa Francisco antes de ser enterrado

El papa Francisco, que murió a los 88 años ya descansa en paz, mientras que se realiza la misa exequial que culminará con el entierro en la Basílica Santa María la Mayor. Uno de sus pedidos antes de morir fue el de ser enterrado con sus zapatos negros, diferenciándose de sus antecesores.

La foto recorrió el mundo: Francisco, dentro del féretro, y con sus zapatos clásicos ortopédicos negros. Zapatos comunes con las puntas gastadas de tanto caminar y andar.

La historia cuenta que este calzado lo acompañó toda la vida y fue confeccionado por su amigo Carlos Samaria, ortopédico de confianza que falleció en el año 2020. Fue una costumbre que lo acompañó hasta el día de su muerte: pidió ser enterrado con ellos.

Francisco, desde 2013, se mantuvo firme a sus convicciones y a su visión del papado, rompiendo con la tradición de que los Papas deben vestir zapatos blancos o rojos, símbolo de los mártires. Representan la disposición del Papa a seguir a Cristo hasta el sacrificio.

Para el Papa, esto podía ser igualmente representado, por lo que decidió atarse a su característica humildad que lo llevó a vivir lejos de los lujos eclesiásticos y más cerca de la gente.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: