El gobierno de los Estados Unidos deportó a El Salvador a otros 17 migrantes, a quienes acusó de ser "criminales" e integrar de las pandillas Tren de Aragua y MS-13, aunque no presentó pruebas que lo acrediten. El presidente Donald Trump agradeció a su par salvadoreño, Nayib Bukele, por haberlos recibido y acusó a Joe Biden de haberles permitido la entrada al país.
"¡Gracias Presidente Bukele, de El Salvador, por acoger a los criminales a quienes la administración corrupta de Joe Biden permitió tan estúpidamente entrar a nuestro país, y darles un lugar tan maravilloso para vivir!", escribió Trump en la red social X.
Bukele, por su parte, publicó un video del "operativo militar conjunto" realizado con Estados Unidos para el traslado de los 17 migrantes y escribió un mensaje en el que afirma que los detenidos son "extremadamente peligrosos".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/realDonaldTrump/status/1906772680805646368&partner=&hide_thread=false
"Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños. Esta operación es un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado", aseguró el presidente de El Salvador.
El video publicado por Bukele muestra un operativo cinematográfico con un enorme despliegue de oficiales del Ejército, la Policía y de la Dirección General de Centros Penales (DGCP) de El Salvador.
Los deportados fueron enviados Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), el centro penitenciario de máxima seguridad que mandó a construir Bukele.
Estados Unidos reconoció que un hombre fue deportado por un "error administrativo"
El gobierno de Trump admitió haber deportado por un "error administrativo" a un salvadoreño con estatus legal protegido en Estados Unidos. Se trata de Kilmar Armando Ábrego García, de 20 años, quien al llegar a El Salvador fue encerrado en el CECOT.
"La expulsión fue un error", escribió un alto funcionario del Servicio de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un documento judicial.
Ábrego García trabajaba como aprendiz de chapista en una construcción en Baltimore, Maryland. Fue detenido el 12 de marzo. Tres días después fue deportado en uno de los vuelos que partieron de Estados Unidos.
A pesar del "error", la administración Trump dice que no puede hacer nada para facilitar el regreso de Ábrego García al país.