El médico personal de Lula da Silva, Roberto Kalil, se refirió a las dos intervenciones a las que fue sometido el presidente de Brasil para detener una hemorragia intracraneal y advirtió que sufría "una situación grave".
Roberto Kalil se refirió a las intervenciones a las que fue sometido el presidente de Brasil para detener una hemorragia intracraneal y marcó que "la condición que tenía era extremadamente grave".
El médico personal de Lula da Silva, Roberto Kalil, se refirió a las dos intervenciones a las que fue sometido el presidente de Brasil para detener una hemorragia intracraneal y advirtió que sufría "una situación grave".
En diálogo con la cadena Globo TV, Kalil marcó la gravedad del estado de salud de Lula da Silva tras el episodio que sufrió. "Era una situación grave. La condición que tenía era extremadamente grave. Requería una intervención de emergencia, si no, corríamos el riesgo de que sucediera lo peor", expresó.
El mandatario brasileño, de 79 años, había sido internado el lunes por la noche en el Hospital Sirio Libanés. Tras realizarle una resonancia magnética por un fuerte dolor de cabeza, los médicos detectaron la hemorragia, causada por una caída que sufrió en su casa el pasado 19 de octubre.
Su equipo médico informó que Lula podrá caminar y mantener reuniones mientras descansa en su casa de Sao Paulo, donde permanecerá hasta el jueves. Además, aunque no podrá viajar a otros países hasta nuevo aviso, podría trasladarse a la capital del país, Brasilia, si todo sale bien en su examen médico, reportó AP.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue operado con éxito el jueves en lo que fue su segunda cirugía después de una primera intervención por una hemorragia intracraneal que sufrió tras caerse en el baño del Palacio de la Arbolada en el mes de octubre.
La información fue confirmada por su equipo médico, quienes detallaron que el presidente del Brasil "ya está despierto y conversando". Quedó internado en la sala de cuidados intensivos del Hospital Sirio-Libanes en San Pablo para continuar su recuperación.
"Lula ingresó el lunes al hospital derivado porque había tenido un fuerte dolor de cabeza, cuando lo revisan encuentran que tenía un hematoma, le hicieron un primer procedimiento. Los médicos dijeron que estaba previsto en el protocolo que pueda surgir una segunda intervención para descartar en el futuro nuevas hemorragias", detalló la periodista de C5N Agustina Rivas en el programa Mañanas Argentinas.
Da Silva, de 79 años, fue sometido a una "embolización de la arteria meníngea media", un procedimiento poco invasivo que suele utilizarse para impedir nuevos sangrados en el interior de la cabeza.