El servicio forense israelí confirmó que el cuerpo entregado por Hamás ahora sí corresponde a Shiri Bibas

Luego de que el grupo terrorista palestino entregara otro cadáver y, tras las quejas del gobierno de Israel, finalmente fue devolvió el cuerpo de la mujer de ascendencia argentina que murió junto a sus dos pequeños hijos mientras estaba secuestrada en Gaza.

El cuerpo entregado el viernes por el grupo islamista Hamás sí corresponde a la rehén de ascendencia argentina Shiri Bibas, confirmó en las primeras horas de este sábado el Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv.

El cadáver de la mujer se entregó teóricamente el miércoles junto con los de sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y nueve meses de edad, así como el Oded Lifsthiz, de 83 años, pero los análisis forenses concluyeron que los restos no correspondían a ella, mientras que en los demás casos sí se logró comprobar la coincidencia.

Hamás alegó entonces que la confusión con los restos pudo deberse a que estos se mezclaran con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza en el que afirman perdió la vida la madre de los Bibas, justificando así que los forenses israelíes no pudiera identificar su cadáver.

"Anoche, nuestra Shiri fue devuelta a casa", dice la familia

La familia Bibas confirmó este sábado haber recibido los restos mortales de la israelí de orígenes argentinos Shiri Bibas, que se unió así con los de sus hijos, y pidió el regreso inmediato del resto de rehenes.

"Anoche, nuestra Shiri fue devuelta a casa. Tras el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense recibimos esta mañana la noticia que temíamos: nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio (en Gaza) y ahora ha regresado a casa con sus hijos, su marido, su hermana y toda su familia para descansar", dijo la familia en un comunicado que reprodujo la agencia EFE.

"Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devota y una amiga increíble», añadió la familia, que exigió «el regreso inmediato de los rehenes restantes que aún se encuentran en cautiverio".

"No hay objetivo más importante. No puede haber sanación sin ellos", continuó.

Habla Ricardo Nachman, jefe del área de Medicina Clínico Forense de Israel , en exclusiva con C5N

"Creo que acá hay tintes muy especiales en este caso, son cuerpos sin vida, masacrados en 2023. Del Estado de Israel fueron arrastrados a Gaza, del punto de vista humano es muy duro", expresó ante la situación el especialista.

En el caso del cuerpo de Shiri, el jueves Hamás entregó el cuerpo de una mujer que no tenía relación con ningún rehén en Gaza o ciudadana israelí. "El cuerpo que posteriormente se trasladó el viernes a la noche, ahí si pudimos confirmar que era el de Shiri", afirmó Nachman.

En relación con el trabajo de Nachman con los rehenes liberados explicó que "si tomamos un común denominador de todas las personas que pude revisar, estamos hablando de personas con un estado de desnutrición avanzado, un estado psicológico muy sensible, muy contentos por estar en Israel pero tratando de rehabilitar sus vidas".

Embed

Acusaciones cruzadas entre Israel y Hamás

Israel, por su parte, denunció el viernes que los hijos de Shiri no murieron en un bombardeo, sino porque los milicianos de Gaza les mataron "con sus propias manos" y no disparándoles.

El 29 de noviembre de 2023, Hamás anunció que Shiri, Ariel y Kfir murieron en un bombardeo de la aviación israelí en Gaza en los días previos a la tregua que en esos momentos se desarrollaba en el enclave.

Shiri Bibas y sus hijos, así como Lifshitz, fueron tomados como rehenes en el marco del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

La confirmación de la identidad de Shiri Bibas se produce en medio de la expectativa por la entrega de seis rehenes que están en manos de Hamás a cambio de la liberación de 602 prisioneros palestinos por parte de Israel, que está previsto que ocurra en el transcurso de este sábado.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: