Tras la multitudinaria misa exequial en la Plaza de San Pedro y el cortejo fúnebre por el corazón de Roma, el papa Francisco fue finalmente enterrado en la Basílica Santa María la Mayor en una ceremonia privada, según informó este sábado el Vaticano.
A diferencia del resto de la ceremonia, esta parte del rito no fue transmitida en vivo por los canales oficiales del Vaticano, ya que estuvo reservada a autoridades eclesiásticas, cardenales, familiares y personas más allegadas al sumo pontífice.
"El ataúd del papa Francisco fue sepultado", anunció el Vaticano a las 15:30, hora de Roma (las 10:30 en Argentina). Además, informó que el rito se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis y fue presidido por el camarlengo Kevin Farrell.
Francisco es el primer Papa en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano. Sin embargo, no es el único que descansa en Santa María la Mayor: allí se encuentran las tumbas de Honorio III, Nicolás IV, Clemente VIII, Pablo V Borghese, San Pío V y Clemente IX.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vaticannews_es/status/1916122667284865365&partner=&hide_thread=false
Tras la muerte del papa Francisco comenzaron los Novendiales: qué sucede durante los nueve días de duelo
Tras la muerte del papa Francisco y su funeral, comenzaron los nueve días de duelo en el Vaticano, conocidos como los Novendiales. Durante este período se realizarán homenajes para honrar al sumo pontífice desde el 26 de abril hasta el 9 de mayo, al que podrán acceder todos los fieles.
El Vaticano anunció que los Novendiales comenzaron este sábado con la Misa funeral en la Basílica de San Pedro: "Según una antigua costumbre, durante nueve días consecutivos se celebran celebraciones especiales de la Eucaristía en sufragio del Romano Pontífice fallecido, comenzando por la Misa Exequial".