Entró en vigencia el arancel chino del 125% a todos los bienes de Estados Unidos

La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo continúa. El incremento en todos los productos importados norteamericanos será de entre un 84% a 125%.

Este sábado entró en vigencia el aumento de entre el 84% a 125% a todos los productos importados desde Estados Unidos, una medida que fue anunciada el viernes por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

El accionar del gobierno chino llegó en respuesta al aumento del 34% al 84% los aranceles norteamericanos, producto del aumento previo del 50% impuesto por la administración de Trump a bienes que provengan del país chino del 145%.

El Ministerio de Comercio chino acusó a Estados Unidos de aplicar una política de "unilateralismo coercitivo" y calificó al aumento de los aranceles como un "juego de números sin sentido económico".

Mientras que el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, indicó en conferencia de prensa que "China no desea una guerra comercial, pero no le teme".

También hizo hincapié en las contramedidas adoptadas por Pekín e indicó que "no solo protegen los intereses legítimos, sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países que se ven afectados por el unilateralismo estadounidense".

La Unión Europea suspende por 90 días los aranceles contra Estados Unidos

La Unión Europea (UE) decidió suspender por 90 días la implementación de aranceles del 25% a productos estadounidenses que había anunciado este miércoles para "darle una oportunidad a las negociaciones" con el gobierno de Donald Trump, pero advirtió que "todas las opciones siguen sobre la mesa".

La medida llega después de que la Casa Blanca pausara la suba de tarifas a más de 75 países que "han llamado a representantes de los Estados Unidos para negociar", pero las aumentara a 125% para China. La UE era afectada por tres conjuntos de aranceles: 25% al acero y aluminio, 25% a los automóviles y 20% a todos los demás bienes.

"Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos darle una oportunidad a las negociaciones. Mientras ultimamos la adopción de las contramedidas de la UE que contaron con el firme apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días", anunció este jueves en X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Sin embargo, advirtió que "si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor". "Continúan los trabajos preparatorios sobre nuevas contramedidas. Como he dicho antes, todas las opciones siguen sobre la mesa", añadió.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: