Escándalo: el economista que premió a Javier Milei en Brasil está inhabilitado por estafa

El Consejo Federal de Economía brasileño salió a rechazar la distinción "Economista del año" entregada al Presidente por la OEB. Apuntó contra su titular, Manuel Enríquez García, por tener la matrícula suspendida.

Por medio de un comunicado, Cofecon recordó que "el mandatario argentino enfrenta un escándalo de naturaleza económica en su propio país, siendo acusado de participar de una asociación ilícita que causó perjuicio a más de 40 mil personas. La denuncia surgió luego de una divulgación en sus redes sociales, el día 14 de febrero, de la criptomoneda $LIBRA, que posteriormente se reveló un fraude del tipo rug pull".

Además, destacaron que la OEB es "una entidad privada que agrega un pequeño grupo de ciudadanos, economistas o no, y no posee cualquier atribución normativa, fiscalizadora o representativa de la profesión de Economista".

Cofecon no reconoce premio a Javier Milei (1).pdf

"En los términos de la legislación vigente en Brasil (Ley 1.411/1951), toca al Consejo Federal de Economía y a los Consejos Regionales de Economía la reglamentación y fiscalización del ejercicio profesional en el País, incluyendo el registro profesional obligatorio para el ejercicio de la actividad", agregaron.

Quién es el economista inhabilitado por estafa que premió Javier Milei en Brasil

El actual mandatario de OEB, Manuel Enríquez García, se encuentra con su registro profesional suspendido "debido a un proceso ético-disciplinario, lo que refuerza la ausencia de legitimidad de esta entidad para pronunciarse en nombre de la categoría", explicaron desde Cofecon.

En ese sentido, hicieron referencia al propio reglamento del premio el cual expresa que es "destinado a premiar Economistas que se destacaron en su actividad profesional o en trabajos en beneficio del país, de la colectividad o de la clase de los economistas". "Condiciones que no se verifican en el caso de un economista cuya actuación se da fuera del territorio brasileño", consideraron..

Finalmente, Cofecon reafirmó "su compromiso con una economía que promueva el desarrollo sostenible, fortalezca el mercado interno, reduzca las desigualdades y asegure inclusión social y oportunidades para todos".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: