Estados Unidos: el Senado pide investigar a Donald Trump por manipulación del mercado tras su pausa arancelaria

Aseguran que el mandatario estadounidense "hizo saltar los mercados" con información privilegiada para beneficiar a sus amigos.

Varios senadores estadounidenses solicitaron una investigación para determinar si el presidente Donald Trump incurrió en tráfico de información privilegiada o manipulación del mercado al alentar a comprar acciones horas antes de su rotundo cambio de postura sobre los aranceles globales.

"¿Quién en la administración sabía con antelación del último cambio de opinión de Trump sobre los aranceles? ¿Alguien compró o vendió acciones, beneficiándose a expensas del público?", publicó este miércoles en X el senador demócrata de California, Adam Schiff, al tiempo que exigió "respuestas de la Casa Blanca y la Oficina de Ética del Gobierno sobre si alguien en la familia o administración Trump se benefició de este caos arancelario a través del uso de información privilegiada".

A este pedido se sumaron varios demócratas miembros del Comité de Servicios Financieros de la Cámara quienes también compartieron en la red social que "el presidente de Estados Unidos está literalmente participando en el mayor esquema de manipulación de mercado del mundo".

La denuncia se refiere a la publicación que el propio Trump realizó, pocos minutos luego de la apertura de Wall Street, en la que advirtió: "Es el momento de comprar".

Embed

Horas después de su mensaje en las redes sociales, el presidente estadounidense anunció la suspensión de 90 días de aranceles adicionales contra decenas de países, con excepción de China, algo que generó un histórico repunte en la bolsa de valores. Tras varios días de caída, el índice Dow Jones cerró el miércoles con un alza del 7.87%, su mayor ganancia diaria desde 2008, y el Nasdaq subió un 12.16%, el mayor aumento desde 2001.

Además, hubo un detalle que llamó la atención: su publicación en su red Truth Social la firmó con las letras "DJT", que corresponden tanto a sus iniciales como a la sigla utilizada en el mercado bursátil para su empresa mediática, Trump Media & Technology Group. Las acciones de esta compañía cerraron el día con una subida del 21.67%.

Una asesora de comunicación de la Casa Blanca, Margo Martin, publicó en X a última hora del miércoles un video mostrando a Trump recibiendo a Charles Schwab, fundador y copresidente de la firma de administración de activos Schwab, en la Oficina Oval. "Este es Charles Schwab", indicó el mandatari presentando al multimillonario de 87 años.

"Los presidentes no son asesores de inversión", declaró Richard Painter, exabogado de ética de la Casa Blanca durante la administración de George W. Bush, quien también consideró que existía justificación para abrir una investigación y sentenció: "Esta situación podría exponer al presidente a acusaciones de manipulación de mercado".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: