"Estados Unidos no va a quedarse con Groenlandia", aseguró la primera ministra de Dinamarca

Mette Frederiksen viajó a Nuukal, capital groenlandesa, para fortalecer el vínculo con las autoridades del territorio danés autónomo, en medio de las tensiones provocadas por el interés de Donald Trump por controlar la isla ártica.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, aseguró este miércoles que "Estados Unidos no va a quedarse con Groenlandia", en una visita a Nuukal, capital de la isla, donde se reunió con el presidente en funciones, Múte B. Egede, y el mandatario electo, Jens-Frederik Nielsen.

Se trata de la primera visita de Frederiksen al territorio danés autónomo que está ubicado entre los océanos Atlántico Norte y Ártico desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mostró su interés por anexar la isla. "Groenlandia es de los groenlandeses. Y ese será el mensaje que enviaremos juntos los próximos dos días", advirtió la premier danesa.

Embed

El viaje de Frederiksen a Groenlandia durará hasta el viernes. El objetivo principal de su visita será mostrar "unión" frente a la "presión" de Estados Unidos "con respecto a la soberanía, fronteras y futuro".

"Necesitamos estar juntos en estos momentos difíciles en los que se encuentra Groenlandia. Y cuando Groenlandia está en una situación difícil, también lo están el Reino de Dinamarca y Europa", aseguró.

Por su parte, Nielsen, el presidente entrante, había dicho el lunes que su gobierno buscará fortalecer sus lazos con Dinamarca hasta que pueda cumplir su máximo anhelo de convertir a Groenlandia en una nación soberana y expresó su deseo de mantener "una relación respetuosa" con Estados Unidos.

Dinamarca y Groenlandia

"Hablar de anexión y de adquirir Groenlandia sin respetar su soberanía no es respetuoso. Así que comencemos por ser respetuosos entre nosotros y forjemos una sólida colaboración en todos los aspectos", sostuvo.

El interés de Estados Unidos por quedarse con Groenlandia

El Washington Post publicó un artículo en el que asegura que la Casa Blanca viene realizando cálculos sobre cuánto le costaría adquirir y administrar Groenlandia, y que incluso el gobierno de Donald Trump hará una oferta económica a los groenlandeses para que acepten ser parte de Estados Unidos.

"El presidente cree que Groenlandia es un lugar estratégicamente importante y confía en que los groenlandeses estarían mejor atendidos si Estados Unidos los protegiera de las amenazas modernas en la región del Ártico", respondió una portavoz de la Casa Blanca al ser consultado al respecto.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: