El gobierno de Estados Unidos prohibió a los empleados diplomáticos de Estados Unidos con residencia en China mantener relaciones sentimentales o sexuales con ciudadanos de ese país. La medida rige también para sus familiares y contratistas con acreditaciones de seguridad.
Según informó The Associated Press (AP), la prohibición busca reforzar los controles de seguridad nacional en medio de la guerra comercial que mantienen ambos países. La normativa fue implementada en enero por Nicholas Burns, el embajador nombrado por Joe Biden, días antes de dejar su cargo.
Antes de la prohibición dictada en enero, el personal estadounidense en China debía informar a sus superiores sobre cualquier contacto personal con ciudadanos chinos. Es decir que no se les prohibía explícitamente mantener relaciones sentimentales o sexuales.
El veto se aplica al personal de las delegaciones diplomáticas de Estados Unidos en China continental, incluyendo la embajada en Pekín y los consulados en Guangzhou, Shanghái, Shenyang y Wuhan, así como al consulado estadounidense en el territorio semiautónomo de Hong Kong.
Según el informe de AP, "no se conocía una política general de ‘no confraternización’ como esta desde la Guerra Fría".
La normativa contempla una excepción para los trabajadores gubernamentales estadounidenses con relaciones preexistentes con ciudadanos chinos. No obstante, si esta exención es denegada, deberán terminar su relación personal o renunciar a su puesto de trabajo. Quienes incumplan la normativa recibirán la orden de abandonar China de inmediato.