Francia: murió Jean-Marie Le Pen, histórico dirigente de la extrema derecha

Era padre de Marine, actual diputada y líder de la oposición. Llevaba varias semanas internado. Supo ser el legislador más joven del país y su carrera política estuvo rodeada de polémicas.

Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la extrema derecha francesa y padre de Marine, diputada y líder de la oposición, falleció este martes a los 96 años.

Según informó la familia a la agencia AFP, el político murió "rodeado de sus seres queridos" luego de varias semanas internado en un hospital.

Nacido el 20 de junio de 1928 en el puerto de La Trinite-sur-Mer, en la región occidental de Bretaña, era hijo de una costurera y un pescador. En 1956 se convirtió en el diputado más joven de Francia, con 27 años.

Dueño una ardiente oratoria, fue hijo de su tiempo y utilizó las guerras coloniales francesas, de las que peleó en dos (Indochina y Argelia), para apelar al sentimiento derrotista de sus compatriotas y desarrollar una retórica nostálgica de la Francia imperialista, similar al MAGA trumpista o al irredentismo de Adolf Hitler.

Jean-Marie Le Pen

Durante muchos años, un parche en el ojo fue parte distintiva de su imagen, luego de que perdiera un ojo al clavar una estaca en una carpa durante la campaña presidencial de Jean-Louis Tixier-Vignancour en 1965. Luego, comenzó a utilizar uno de vidrio.

Le Pen utilizó el parche en su primera postulación presidencial, en 1974, cuando obtuvo un magro 0,75%. Sus campañas de 1988 y 1995 también fueron desilusiones. Sin embargo, en 2007 estuvo cerca del Palais de l'Élysée: en unas elecciones con alto grado de fragmentación, alcanzó el 16,86% de los votos en primera vuelta y accedió al balotaje, donde cayó ante Jacques Chirac.

En enero de 2011 cedió la presidencia del Frente Nacional a su hija Marine y fue nombrado presidente honorífico del partido.

Miembro del Parlamento Europeo durante más de 30 años, su discurso siempre estuvo ligado a sus críticas a la inmigración e incluso cierto coqueteo con el nazismo, que hasta le valió el repudio de su hija en 2015. Tres años más tarde, Marine rompió con el Frente Nacional para desmarcarse de la imagen negativa de su padre, lo que a la postre se reveló como una buena decisión ya que terminó disputando la presidencia en 2022.

Con la muerte de Le Pen se va un dirigente de una extrema derecha propia de la segunda mitad del siglo XX, en la que sus ideas resultaban antipáticas luego de las experiencias totalitarias europeas décadas antes. Ahora, maquilladas y con una pátina de barniz para suavizar su imagen, están volviendo en todo el mundo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: