La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó suspender las deportaciones de venezolanos a El Salvador

Se trata de unos 50 ciudadanos de Venezuela que están presos en Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, un recurso que solo fue utilizado en tiempos de guerra. El gobierno de Trump argumenta que son miembros de la organización criminal Tren de Aragua.

La Corte Suprema de los Estados Unidos ordenó este sábado al gobierno de Donald Trump suspender temporalmente las deportaciones de ciudadanos venezolanos a El Salvador, luego de que la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) denunciara que unos 50 migrantes estaban a punto de ser expulsados del país sin la revisión judicial ordenada previamente por el tribunal.

Los venezolanos en cuestión están presos en el centro de detención Bluebonnet, en Anson, Texas, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, un recurso que solo fue utilizado en tiempos de guerra. El gobierno de Trump argumenta que son miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua.

La orden del máximo tribunal, respaldada por siete jueces con disenso de los conservadores Clarence Thomas y Samuel Alito, establece que el gobierno "no debe deportar a ningún miembro del grupo de detenidos de Estados Unidos hasta nueva orden", en un intento de asegurar que los detenidos tengan acceso a un proceso judicial.

La ACLU argumentó que las deportaciones violaban una decisión previa de la Corte firmada el 7 de abril, que le permitía al gobierno de Trump continuar con las expulsiones a la megacárcel que Nayib Bukele construyó en El Salvador solo si se garantizaba notificación previa y se les otorgaba un "tiempo razonable" para apelar la decisión.

Desde marzo, más de 200 venezolanos fueron deportados a El Salvador y alojados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalado por abusos a los derechos humanos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: