La OMS anunció el primer tratado global sobre pandemias de la historia

La Organización Mundial de la Saludo aprobó un tratado que ayudará a una mejor coordinación entre los países y a un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar la próxima pandemia.

Más de 190 países aprobaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras tres años de negociaciones. La adopción de este acuerdo busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó la covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.

La OMS, apoyada en las evidencias históricas y epidemiológicas, da por seguro que la pandemia de Covid-19, causante de unas 20 millones de muertes, no será la última y considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las que lleguen en el futuro. El texto del acuerdo subraya que las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas.

Este tratado ayudará a una mejor coordinación entre los países y a un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar la próxima pandemia, que los científicos han advertido que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.

Para ello se constituyó un Órgano de Negociación Intergubernamental (INB), formado por los 194 Estados miembros, pero que tras el retiro de Estados Unidos de la OMS se quedó con un miembro menos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el acuerdo entre los países miembros del organismo después de más de tres años de negociaciones y subrayó que "se ha hecho historia en Ginebra": "Era necesario lograr un consenso multilateral en un mundo crecientemente dividido", indicó el funcionario.

Tedros opinó que se ha conseguido un texto "equilibrado" en temas especialmente complicados durante las negociaciones, como el de la transferencia de tecnología relacionada con los productos para combatir una pandemia.

DEJA TU COMENTARIO: