Más coincidencias con Javier Milei: Donald Trump decretó que las mujeres trans no participen en el deporte femenino

El Presidente de Estados Unidos firmó el documento y aseguró que prohíbe "que los hombres compitan en deportes femeninos".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que prohíbe que las mujeres transgénero compitan en deportes femeninos. De esta manera, cumplió una de sus principales promesas de la campaña electoral.

"A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas", afirmó el mandatario.

En tal sentido, el mandatario estadounidense aseguró que se trata de "una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos". El documento fue titulado Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, remarcó que "mantiene la promesa del título IX", por lo cual se llevarán a cabo "acciones inmediatas, incluidas acciones de cumplimiento, contra escuelas y asociaciones atléticas" que nieguen deportes y vestuarios de un solo sexo a las mujeres.

Esta determinación tiene una coincidencia más con el presidente argentino, Javier Milei, quien en agosto de 2024, durante los Juegos Olímpicos de París, cuestionó la participación de la argelina Imane Khelif: “A ver boluprogres. Vengan a explicar esto... Cuando se les marca las estupideces con argumentos responden poniendo todo tipo de etiquetas que buscan cancelar el argumento que los rebate. Después aparece la realidad que los expone frente a su imbecilidad... Si seguía la mataba...”.

Cambios en ley de Identidad de Género: prohíben los traslados en cárceles y tratamientos hormonales para menores

Adorni

El Gobierno, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, anunció que quedarán prohibidos los traslados de cárceles por cuestiones de cambio de género, como así también los tratamientos de hormonización y adaptación en menores de 18 años.

El funcionario sostuvo que el objetivo de ambas medidas de la gestión de Javier Milei es pasar a un "sistema razonable que termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género".

DEJA TU COMENTARIO: