EN VIVO

Seguí en vivo por C5N

Conmoción mundial por la muerte del papa Fracisco

El domingo, el Sumo Pontífice dio su misa de Pascua. Hacía más de dos meses había sufrido una neumonía bilateral.

- 21 de abril 2025 - 06:57

EN VIVO

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, a las 2:35 (hora argentina), afectado por los problemas respiratorios que habían llevado a una internación de más de un mes en el Hospital Gemelli de Roma.

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", señaló en un comunicado el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

El domingo, aún convaleciente de una infección respiratoria, se había presentado en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición urbi et orbi, donde realizó un contundente llamado a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial.

Live Blog Post

Grupo de curas en opción por los y las pobres: "Hace tiempo Francisco se mostró como uno de los pocos humanistas entre los lideres mundiales"

La organización subrayó que "la muerte del Papa Francisco dio un nuevo sentido a nuestra Pascua. Para quienes creemos en la resurrección, que no opaca la tristeza, no lo vivimos con desesperanza".

"Francisco quiso mostrar desde su nombre a sus gestos, con sus palabras y actitudes una Iglesia pobre, desprovista de lujos, sencilla desde el lenguaje hasta las actitudes", añadieron.

"La Pascua de Jesús nos invita a creer en la Vida. Francisco, que ya está viviendo su mejor Pascua, fue en este tiempo un gran defensor de la dignidad de todos y todas, del valor del trabajo y de los pobres. Vemos que hace tiempo Francisco se mostró como uno de los pocos humanistas entre los lideres mundiales. Creemos que su testimonio, expresado en tantos documentos y discursos, en tantos gestos y acciones, no deben caer en saco roto. Su legado es un llamado a seguir andando al modo de Jesús. Como grupo de curas nos unimos a quienes sienten un dolor profundo y rezamos por su descanso junto a Jesús y la Virgen de Luján", concluyó el comunicado.

Live Blog Post

El emotivo mensaje de Lionel Messi por la muerte de Francisco: "Un papa distinto, cercano y argentino"

El capitán de la Selección argentina se lamentó por la muerte del sumo pontífice y le agradeció "por hacer del mundo un lugar mejor". "Te vamos a extrañar", escribió.

Papa Francisco Lionel Messi Partido por la Paz

Live Blog Post

COPAJU, tras la muerte del papa Francisco: "Vamos a buscarlo en su doctrina destinada a las personas vulneradas"

El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) recordó el compromiso del pontífice y su lucha por la justicia social.

Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) papa Francisco

Live Blog Post

El mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina por la muerte del papa Francisco: "Enorme tristeza"

"Damos gracias a Dios por la vida, el ministerio y el testimonio de fe de quien supo guiar a la Iglesia universal con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren. Su magisterio deja una huella imborrable en el camino de la Iglesia en su testimonio de Jesucristo", expresaron desde la entidad.

Conferencia Episcopal Argentina papa Francisco muerte

Live Blog Post

Axel Kicillof despidió al papa Francisco y destacó su "lucha por la justicia social"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, despidió en redes sociales al papa Francisco, quien falleció este lunes por la madrugada a los 88 años, y remarcó que su lucha por la justicia social es una "referencia" a nivel global.

"Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan", señaló el mandatario bonaerense en X.

"La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos", agregó. El primer y último encuentro entre ambos fue en junio de 2024, cuando Kicillof lo visitó en el Vaticano y mantuvieron una audiencia privada.

Tras esa reunión, el gobernador definió al Papa como "muy cálido, muy afectuoso y preciso", además de muy informado sobre la realidad argentina. "Nos dedicamos a hablar de la cuestión estructural, social, algunos elementos de la situación internacional", contó a C5N.

Live Blog Post

La AFA despidió al papa Francisco y decidió suspender los partidos de este lunes

La muerte del papa Francisco revolucionó a todo el mundo y el fútbol argentino no se hizo ajeno para sumarse al dolor y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) envió su condolencia y decisión suspender todos los partidos que iban a disputarse este lunes.

A través de sus redes sociales, la máxima entidad del fútbol argentino expresó su “profundo dolor”: “La AFA, en nombre del Presidente Claudio Tapia y del Comité Ejecutivo, expresa su más sentido dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica”.

Al mismo tiempo, describieron al sumo pontífice como “un referente no solo espiritual, sino también futbolístico, y se reunió con jugadores, dirigentes y leyendas del fútbol, como el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi y Diego Armando Maradona”.

“Desde que asumió en 2013, el Papa llevó consigo la alegría azulgrana al Vaticano, recibió la Copa Libertadores, celebró misas en la capilla del club y siempre tuvo presente a su equipo en cada gesto de fe y humildad”, agregaron en el comunicado.

Live Blog Post

Se suspenden las clases en los colegios católicos por la muerte del papa Francisco

Así lo anunció el Arzobispado de Buenos Aires a través de un comunicado. La medida se replicará en la Universidad Católica Argentina, donde también se interrumpirán las actividades.

Live Blog Post

Javier Milei viajará a Roma para participar el funeral del papa Francisco

El Presidente anunció que se trasladará a la capital italiana del último adiós del sumo pontífice.

Live Blog Post

Murió el papa Francisco: quiénes son los cardenales que podrían sucederlo

Edward Pentin, periodista especializado en el Vaticano, había elaborado un listado donde enumera a los principales candidatos para ser el próximo Papa.

Luis Antonio Tagle (67 años)

Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Progresista, carismático y cercano a la gente. Tiene un enfoque en la misericordia y la justicia social, alineado al legado de Francisco. Puede ser el primer Papa asiático.

Peter Turkson (76 años)

Puede ser el primer Papa negro. Expresidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Es un moderado, combina sensibilidad social y diplomacia. También sería el primer Papa africano.

Matteo Zuppi (69 años)

Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Miembro de Sant’Egidio, es conocido por su labor en mediación y diálogo interreligioso. Es un progresista dialogante.

Pietro Parolin (70 años)

Es el actual Secretario de Estado del Vaticano. Hombre de máxima confianza de Francisco. Lo acusan de acercarlo con la “izquierda global”. Se le reconoce por su diplomacia y pragmatismo, su posición lo coloca entre los moderados.

Juan José Omella (77 años)

Es español y actualmente se desempeña como arzobispo de Barcelona. Expresidente de la Conferencia Episcopal Española, fue creado cardenal por Francisco en 2017

Luis Francisco Ladaria Ferrer (81 años)

Jesuita, nació en España. Fue prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y creado cardenal por Francisco en 2018. Ladaria Ferrer no podrá votar por el próximo Papa pero puede ser elegido como sucesor de Bergoglio pese a tener 81 años.

Live Blog Post

El mensaje de San Lorenzo por la muerte del Papa: "De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón"

El club se sumó a las condolencias por la muerte del pontífice y recordó que "nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros".

"Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!", escribieron desde las redes sociales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SanLorenzo/status/1914282391306195416&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El recuerdo de Gustavo Sylvestre: "El papa Francisco nunca permitió ser usado políticamente"

El periodista de C5N, Gustavo Sylvestre, recordó al papa Francisco en el día de su fallecimiento. "Ha sido uno de los líderes más respetados del siglo XXI", aseguró, y destacó que "nunca permitió ser usado políticamente".

"La noticia me tomó por sorpresa porque venía siguiendo mucho, mantenía periódicamente con él comunicación por mail y la última que tuve fue tres días antes de la internación en la Clínica Gemelli, incluso habíamos acordado hacer una nueva nota", repasó, en diálogo con Juan Amorín en Mañanas Argentinas.

"Francisco fue el papa de los gestos, creo que el esfuerzo tremendo que ha hecho para una salud en la que se lo notaba muy debilitado y estas apariciones que hizo durante Semana Santa ha sido un gran esfuerzo para marcar la gestualidad de un papa", señaló el conductor de Minuto Uno.

Además, puso el foco en "el mensaje que hace en Pascua hablando de la economía, hablando de una economía más humana, más cercana a la gente". "Era un gran crítico de la economía del capitalismo y esto también marca una gestualidad muy importante en un papa que ha tenido en sus 12 años de papado justamente hechos clave en forma permanente", enfatizó.

Live Blog Post

Sencillo y con nuevo protocolo: cómo será el funeral del papa Francisco

El funeral del papa Francisco, quien falleció este lunes por la madrugada a los 88 años, será mucho más sencillo y austero que el de sus predecesores ya que el propio Pontífice modificó el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía el proceso, para simplificarlo y eliminar pasos.

El Vaticano ya empezó a organizar el funeral que, según el protocolo, se llevará a cabo entre el cuarto y sexto día posterior al fallecimiento. Este evento es anterior al cónclave del Colegio Cardenalicio donde se elegirá a su sucesor, que se hará entre 15 y 20 días después de la muerte.

Siguiendo los cambios hechos por Francisco en 2024, la constatación de la muerte no se hizo en la habitación del Papa, sino en la capilla privada. A partir de ese momento empezaron nueve días de luto, conocidos como "novendiales", en los que fieles y líderes internacionales acudirán al Vaticano para despedirlo.

El funeral tendrá lugar en la Basílica de San Pedro pero, a diferencia de ocasiones anteriores, no será privado sino abierto a los ojos del mundo. El cuerpo se pondrá en el ataúd y no será trasladado al Palacio Apostólico, sino directamente a la Basílica, donde será expuesto dentro del féretro abierto.

Live Blog Post

Presidentes de todo el mundo despiden al papa Francisco

El Sumo Pontífice murió este lunes y presidentes de todo el mundo lo despidieron en redes sociales con sentidas palabras y honrando su legado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1914246037125857689&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EmmanuelMacron/status/1914255563510231276&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GiorgiaMeloni/status/1914239044885569647&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Muerte del papa Francisco: Jorge García Cuerva brindará una misa en la Catedral de Buenos Aires

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, convocó a una misa en la Catedral Metropolitana a partir de las 8:30, tras conocerse la triste noticia de la muerte del papa Francisco esta madrugada, a las 2:30 de Argentina.

Es la primera reacción formal de parte de la Iglesia católica tras conocerse el deceso del sumo pontífice, a los 88 años. Será en el lugar donde él mismo se desempeñó durante más de 20 años. Se pliega, a su vez, al duelo de siete días que decretará el Gobierno nacional.

Live Blog Post

El Gobierno decretará siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

"Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", escribió en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Live Blog Post

La última aparición pública del papa Francisco

Ante una multitud de 35.000 fieles congregados en la plaza, el pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas mientras un colaborador leía su mensaje pascual.

"No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás", afirmó Francisco, quien a pesar de su reciente hospitalización por neumonía bilateral, decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.

El Papa, quien había delegado la lectura de sus mensajes durante la Semana Santa debido a sus problemas respiratorios, se mostró visiblemente debilitado, pero presente y activo en su rol pastoral.

La misa del Domingo de Resurrección fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras Francisco se limitó a desear una "Buena Pascua" antes de la bendición.

En su mensaje pascual, el pontífice realizó un enérgico llamado a todas las partes involucradas en el conflicto de Gaza, instando a un cese del fuego, la liberación de los rehenes y la asistencia humanitaria para la población afectada.

Live Blog Post

Falleció el papa Francisco a los 88 años

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", señaló en un comunicado el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

TEMAS RELACIONADOS