EN VIVO

El Vaticano abrió los accesos

Ante una plaza colmada de fieles y con la presencia de líderes mundiales, el mundo despide al papa Francisco

La misa empezó a las 10 (hora de Roma). Se trata de una ceremonia simplificada, tal como pidió el propio Bergoglio en vida. Están presentes varios jefes de Estado, como Javier Milei, Lula Da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.

- 26 de abril 2025 - 00:00

El funeral para despedir al papa Francisco, quien el lunes falleció a los 88 años, comenzó este sábado a las 10 (hora de Roma, 5 de la madrugada de Buenos Aires). Se trata de una ceremonia solemne y llena de símbolos, aunque con algunos cambios y elementos simplificados por pedido del propio Jorge Bergoglio en vida.

La asistencia es multitudinaria. Más de 150 delegaciones llegaron de todas partes del mundo, incluidos líderes políticos y jefes de Estado, como el presidente argentino Javier Milei, el estadounidense Donald Trump, el brasileño Lula Da Silva, el francés Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.

Si bien es difícil calcular la cantidad de gente que asistirá a la Plaza San Pedro para despedir al Santo Padre, la cifra podría alcanzar las 500.000 personas. De momento, todos los vuelos a Roma y hospedajes en la capital italiana están agotados.

Entre los cambios que dispuso Francisco figura el pedido de que el féretro sea colocado al ras del suelo, en un claro gesto de humildad y austeridad, la eliminación del catafalco y de los tradicionales tres ataúdes de ciprés, plomo y roble. Durante la oración de liturgia, se usará sólo la denominación de 'papa Francisco' para referirse al Santo Padre.

La liturgia exequial es presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. El féretro, ya cerrado, fue llevado por los "sediarios" desde el interior de la basílica a la Plaza de San Pedro. Ahí lo ubicaron en el centro del "sagrado" con el Evangelio sobre el ataúd, que será rociado con agua bendita e incensado al final del rito.

Una vez concluida la ceremonia, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, su destino definitivo. Será sepultado en tierra y su tumba llevará únicamente la inscripción en latín: "Franciscus".

Live Blog Post

Patriarcas de las Iglesias católicas orientales despidieron al Papa

Representantes de las Iglesias de rito oriental, que integran la Iglesia católica y reconocen la autoridad del Vaticano, despidieron al Papa con una oración en griego y árabe y una incensación del féretro. A lo largo de su pontificado, Francisco destacó el valor de estas Iglesias, su riqueza histórica y su contribución a la vida cristiana.

Iglesias orientales funeral papa Francisco 26-04-25
Live Blog Post

Uno de los últimos pedidos del Papa: ser enterrado con sus zapatos negros

Como símbolo de la austeridad y sencillez que caracterizó todo su pontificado, Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor con sus usuales zapatos negros gastados por el uso, un gesto que lo diferencia de sus antecesores.

Zapatos papa Francisco funeral 26-04-25
Live Blog Post

Donald Trump rompió el protocolo y se vistió de azul

Con más de 140.000 personas presentes, se lleva a cabo el funeral del papa Francisco en el Vaticano con la presencia de jefes de Estado de todo el mundo, reyes y asistentes oficiales. La norma indica una vestimenta protocolar, pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió la regla de vestirse de negro y llegó con traje azul.

papa Francisco
Live Blog Post

Cómo será el recorrido del cortejo fúnebre del papa Francisco en Roma

El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma. El féretro irá en un auto, desde donde será visible para el público que acompañe el trayecto.

El recorrido pasará por lugares emblemáticos de la capital italiana como el Coliseo, la galería Príncipe Amadeo de Saboya y los Foros Imperiales, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor, donde recibirá los restos un grupo de "pobres y necesitados".

Live Blog Post

Qué dice el "rogito": el documento colocado en el ataúd del papa Francisco que resumen su papado

El Vaticano compartió el texto que contiene el "rogito", un documento sagrado que resume el papado de Jorge Mario Bergoglio y en el que se retrata su vida, desde su nacimiento hasta llegar a ser elegido como Papa en el 2013, y los hechos principales de su vida y pontificado. El texto fue colocado dentro de un tubo metálico y colocado dentro del féretro.

Rogito Francisco 26-4-25.png
Live Blog Post

El cardenal Giovanni Battista Re encabeza el último adiós a Francisco: "El Papa desafió todos los riesgos"

Ante una multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el Decano del Colegio Cardenalicio destacó el legado del sumo pontífice argentino. "A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal. Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida", afirmó.

cardenal Giovanni Battista Re
Live Blog Post

Con una oración por el alma de Francisco, comenzó la misa exequial

La liturgia, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, empezó con una oración de apertura por el eterno descanso del pontífice. "Dios, pastor inmortal de almas, escucha las oraciones de tu pueblo y concede que tu siervo el papa Francisco, quien presidió tu Iglesia con caridad, reciba, junto con el rebaño confiado a su cuidado, de tu misericordia la recompensa de un fiel administrador", fueron las palabras.

Live Blog Post

En medio de una ovación, el ataúd del papa Francisco llegó a la Basílica de San Pedro

Minutos después de las 10 (las 5, hora argentina), el féretro y su escolta ingresaron a la nave principal para dar comienzo a la misa. En la explanada, una multitud de fieles lo recibió con aplausos y vítores.

Embed
Live Blog Post

Paso a paso: así será el funeral del papa Francisco

En medio de un fuerte operativo de seguridad, el Vaticano lleva adelante el último adiós al pontífice con la presencia de 150 delegaciones, entre las que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes. Según el cronograma oficial, a las 10 (5 hora argentina) comienza la misa funeral; a las 11:30 (6:30 hora argentina) el ataúd parte hacia Santa María la Mayor, y a las 12 (7 hora argentina) el féretro será recibido en la Basílica por un grupo de "pobres y necesitados".

Live Blog Post

Javier Milei llegó a la Basílica de San Pedro para el funeral del Papa

El Presidente encabeza la delegación argentina, que se ubicará en primera fila para despedir a Francisco. Según el protocolo, el mandatario del país de origen del sumo pontífice y su par de Italia presiden la misa solemne. Unas 150 delegaciones de todo el mundo están presentes en el Vaticano.

Live Blog Post

El homenaje del Vaticano al Papa: "Tu sonrisa llegó a todos los rincones del mundo"

En la previa del funeral, las cuentas oficiales del Vaticano difundieron un video con momentos del papado de Francisco para recordar "su sonrisa, que llegó a todos los rincones del mundo". "Si queda algún rincón al que no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas, tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus meditaciones y tus oraciones... A ese rincón seguro llegó tu sonrisa llena de misericordia y esperanza", afirma el posteo.

Embed
Live Blog Post

Pantallas gigantes en Vía de la Conciliación ante la masiva llegada de personas a San Pedro

Ante la masiva asistencia de personas de todo el mundo a la Plaza de San Pedro, la Prefectura Pontificia anunció que se han colocado pantallas gigantes en las afueras de la explanada vaticana, en la Vía de la Conciliación, desde donde quienes no puedan ingresar podrán seguir la misa exequial.

Live Blog Post

El Vaticano abre los accesos y una multitud de fieles comienza a ocupar la plaza de San Pedro

A las 7 de la mañana de Roma, la Santa Sede dio apertura al ingreso a la explanada del Vaticano, donde a las 10 comenzará la misa exequial en homenaje al papa Francisco.

Live Blog Post

La Argentina e Italia encabezarán las más de 160 delegaciones que participan del homenaje al Papa

Funcionarios como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Sandra Pettovello estarán junto al presidente Milei y su hermana Karina en la primera línea de los homenajes finales al pontífice argentino.

"La primera delegación será la argentina –por ser el país de nacimiento de Jorge Bergoglio-, seguida por la italiana", afirmó el especialista Rubén Gavaldá, en base a datos de la Prefectura Pontificia.

Live Blog Post
funeral Francisco

Live Blog Post

Roma protege el cortejo fúnebre del Papa con francotiradores y bazucas antidrones

Los seis kilómetros que separan las dos Basílicas estarán controlados por aviones. Habrá 4.000 policías desplegados, entre carabineros, agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas.

policias vaticano
Live Blog Post

En la Catedral Metropolitana también habrá una misa para despedir al papa Francisco

La misa que el Arzobispado de la ciudad de Buenos Aires realizará este sábado en la Catedral por el fallecimiento del papa Francisco unirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel; al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

El encuentro fue convocado para las 10. La ceremonia religiosa estará conducida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien fue cercano a Jorge Bergoglio. Posteriormente se realizará una caravana alrededor de la Plaza de Mayo para la que se espera la participación de miles de fieles.

Jorge García Cuerva arzobispo

Noticia en desarrollo.-

TEMAS RELACIONADOS