El medio estadounidense The Wall Street Journal señaló que las políticas comerciales del presidente Javier Milei van "en sentido contrario" a las de su par estadounidense, Donald Trump, y advirtió que la guerra de aranceles desatada por la Casa Blanca "amenaza la recuperación" de la economía argentina.
En un artículo publicado este domingo y titulado "El argentino Milei, una superestrella del MAGA, se opone a Trump en materia comercial", el diario aseguró que "el enfoque drástico del líder libertario respecto a los aranceles y las restricciones a las importaciones lo sitúa en desacuerdo con Estados Unidos".
WSJ remarcó que, a pesar de tener muchas coincidencias, sus gobiernos "son dos mundos aparte en materia comercial". "Mientras Trump impone aranceles tanto a aliados como a enemigos, Milei se mueve en sentido contrario para desmantelar una economía proteccionista y desencadenar un auge de las importaciones", indicó.
En este sentido, marcó que el gobierno de La Libertad Avanza impulsó "una reforma de libre mercado diseñada para controlar la inflación y transformar una de las economías más cerradas del mundo", aunque "aún mantiene aranceles elevados sobre muchos productos como miembro del Mercosur y restringe el acceso a dólares".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1913938618256654622&partner=&hide_thread=false
El análisis advirtió que "los movimientos proteccionistas de Trump amenazan la recuperación que Milei ha diseñado al aumentar el riesgo de una recesión económica mundial". "En materia de comercio, los argentinos dicen que Trump les recuerda más a las némesis de Milei: los políticos de izquierda del movimiento peronista que durante mucho tiempo han preferido las barreras comerciales", añadió.
A pesar de esto, indicó que "Milei ha minimizado las diferencias comerciales con Trump". "Su administración ha calificado el arancel del 10% impuesto por Trump a los productos argentinos como algo positivo, ya que es el tipo más bajo que ha impuesto Estados Unidos", sostuvo.
En otros aspectos, agregó, "Milei ha imitado a Trump". "Se hizo amigo de Elon Musk, afirmó que retiraría a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizó una fallida incursión en las monedas meme y restringió el tratamiento médico para niños transgénero", enumeró.
WSJ destacó la reciente visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a quien "Milei agradeció por ayudar a Argentina a obtener un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI). Reiteró su esperanza, aunque improbable, de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos", concluyó.