El funeral del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años, se llevará a cabo este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, con la presencia de 150 delegaciones, entre los que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el Vaticano lleva adelante el último adiós al pontífice con la presencia de 150 delegaciones, entre los que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes.
El funeral del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años, se llevará a cabo este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, con la presencia de 150 delegaciones, entre los que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes.
Por la masiva asistencia de fieles, adelantaron el cierre del acceso a la plaza, y se despliega un fuerte operativo de seguridad que incluye un sistema antidrones a alta tecnología.
Este sábado se desarrolla la misa exequial a cargo del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, luego de que unas 200 mil personas pasaran a despedir al pontífice durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro.
Las delegaciones oficiales ocuparán el lado derecho mirando hacia la basílica. El presidente Javier Milei, como representante de la patria de nacimiento de Jorge Bergoglio, estará en primera fila junto al jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella.
Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá unos seis kilómetros por las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo.
El entierro de Francisco será el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Según el programa oficial, estos serán los horarios de los principales hitos del evento.