Qué representa el libro que estaba sobre el féretro del papa Francisco durante su funeral

Es un símbolo característico de la fe cristiana y desde el Vaticano intentaron reflejar que el legado de Francisco estuvo signado por la prédica de la palabra de Dios.

Durante el funeral del Papa Francisco, un elemento llamativo capturó la atención de los presentes y los que estaban mirando la transmisión a distancia: un libro colocado sobre su féretro. Este objeto era una compilación de los cuatro evangelios canónicos, un símbolo fundamental de la fe cristiana y de la vida de Jesucristo, conocido como el Libro de los Santos Evangelios.

Este libro relata la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesús. Representa la buena nueva del cumplimiento de las promesas divinas, siendo la base de las primeras predicaciones cristianas.

En la ceremonia fúnebre de Francisco, este libro no solo acompañó su cuerpo estando arriba de su féretro, sino que también simbolizó el mensaje que guió su pontificado, centrado en la figura de Cristo y en la prédica de la palabra del Señor para con el prójimo.

El Doodle de Google de luto por el funeral del papa Francisco

Google homenajeó al papa Francisco, con un Doodle de luto tras su muerte y el funeral que se realizó durante el día de hoy en la Plaza de San Pedro. El buscador tiñó sus características letras de color celeste, rojo, amarillo y azul, por un gris, sin dibujos.

Google modifica sus Doodles durante conmemoraciones o fechas importantes para el mundo entero, como nacimientos, aniversarios, etc. En esta ocasión, eligieron honrar al papa Francisco durante el día de su funeral, al teñir las letras de color gris y sin hacer ningún tipo de dibujo adicional.

Doodle Google - 26-4-25.png

Este cambio en el buscador es temporal, si se le acerca el cursor a las letras se puede observar la leyenda "Papa Francisco" junto al año de nacimiento 1936 y, el de su fallecimiento 2025.

De una manera sobria, el buscador le rindió homenaje al sumo pontífice que falleció a sus 88 años, el lunes 21 de abril en el Vaticano. Durante el sábado se realizó el funeral donde participaron miles de personas, incluido jefes de Estado de todas partes del mundo.

Qué dice el "rogito": el documento colocado en el ataúd del papa Francisco que resumen su papado

La ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco fue realizada de forma privada, presidida por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, dentro de la Basílica de San Pedro. Donde se colocó un "rogito", un documento sagrado que contiene un resumen del papa de Jorge Mario Bergoglio.

El Vaticano compartió el texto que contiene el "rogito", donde se retrata la vida de Bergoglio, desde su nacimiento hasta llegar a ser elegido como Papa en el 2013, y los hechos principales de su vida y pontificado. El texto fue colocado dentro de un tubo metálico y colocado dentro del féretro.

"Francisco fue el 266º Papa. Su recuerdo permanece en el corazón de la Iglesia y de toda la humanidad", dice el escrito. También resaltaron su humildad desde sus comienzos "era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús. Vivía en un apartamento y se preparaba la cena, porque se sentía uno más del pueblo".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: