Megaoperativo de seguridad para el funeral
Desde el Vaticano, el periodista Gustavo Sylvestre informó sobre las últimas novedades en torno a los preparativos de las exequias del Papa.
En la Basílica de San Pedro
Hombres, mujeres y niños se despiden del Sumo Pontífice, quien yace en el ataúd con un rosario entre sus manos, un anillo de plata y la mitra blanca. Ya están confirmadas unas 130 delegaciones para el funeral que se desarrollará este sábado.
13:08
12:08
10:40
9:54
9:00
8:18
7:41
7:00
6:27
6:08
5:42
5:14
En el tercer día, una multitud de fieles vuelve a concurrir a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido a los 88 años por un derrame cerebral. Hombres, mujeres y niños forman varias colas para despedirse del Sumo Pontífice, quien yace en el ataúd con un rosario entre sus manos, un anillo de plata y la mitra blanca en su cabeza.
Mientras la Guardia Suiza custodia el cuerpo de Francisco, carabineros, Policía de Estado, Guardia de Finanzas, agentes y patrulleros de la Policía local de Roma vigilan las inmediaciones de la Plaza de San Pedro, que están colmadas. Según indicó la Oficina de Prensa del Vaticano, hasta el momento más de 100.000 fieles ya asistieron a la Basílica.
El funeral se llevará a cabo este sábado y contará la presencia de unas 130 delegaciones, entre los que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes.
Mientras, un total de 113 cardenales participaron de la tercera Congregación General donde se determinó que el cardenal Víctor Manuel Fernández, de 62 años, celebre la Misa del sexto día de los Novendiales, en lugar del cardenal Kevin Farrell.
Además, decidieron que "el padre Donato Ogliari, O.S.B., Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, pronuncie la primera meditación el lunes, y que el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, dirija la segunda meditación al comienzo del cónclave, cuya fecha de inicio aún no se ha establecido", indicó el sitio Vatican News.