Tras un acuerdo con México, Estados Unidos suspendió por un mes la aplicación de aranceles

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reforzará la frontera norte con 10.000 efectivos de la Guardia Nacional. A su vez, Donald Trump se comprometió a evitar el tráfico de armas de alto poder hacia el país vecino.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que Estados Unidos suspenderá por un mes la aplicación de aranceles del 25% a los productos de su país luego de que ambos gobiernos llegaran a "una serie de acuerdos" para trabajar en materia de seguridad y comercio.

"Sostuvimos una buena conversación con el presidente (Donald) Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía", informó la mandataria en su cuenta de X. Según detalló, "México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo".

A su vez, "Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México" y "se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora". "Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio", afirmó.

El sábado pasado, Trump impuso aranceles generalizados de 25% para las importaciones de México y Canadá, un 10% para los productos provenientes de China y una tasa de 10% para el petróleo canadiense. Los mercados de Asia y Estados Unidos reaccionaron con una fuerte caída este lunes por temor a una guerra comercial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Claudiashein/status/1886434747238514776&partner=&hide_thread=false

La Comisión Europea desafía a Donald Trump por los aranceles a México, Canadá y China: "Provocan inflación"

La Comisión Europea cuestionó la suba de aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Canadá y México del 25% y a China, con un 10%, en represalia por lo que Washington considera una permisividad de estos países en la entrada de fentanilo y la inmigración ilegal.

En diálogo con el medio francés Euronews, un vocero de la Comisión Europea, cuya identidad no se dio a conocer, expuso la postura de la organización. "La Unión Europea lamenta la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China", sostuvo.

"Los aranceles crean trastornos económicos innecesarios y provocan inflación. Son perjudiciales para todas las partes. La Unión Europea responderá con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles injusta o arbitrariamente a los productos de la Unión Europea", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: