Ya se reestableció el 50% del suministro eléctrico tras el apagón masivo en España

Red Eléctrica asegura que todavía quedan horas para que se restablezca por completo la energía tras un incidente que fue causado por la desaparición “súbita” de 15 gigavatios.

El suministro eléctrico empezó a regresar en la tarde de España, a cuentagotas, en diversas comunidades autónomas tras la recuperación de servicios, conexiones y transportes. Pero a última hora del lunes todavía quedaban barrios y ciudades sin luz.

Por la noche, Red Eléctrica aseguraba que todavía quedaban horas para que el servicio quedara completamente restablecido y apuntaba que, para entonces, sólo se había restaurado el 48,2% de la energía respecto a la demanda habitual tras el incidente.

El Gobierno, presidido por Pedro Sánchez, creó un gabinete de crisis para tratar de organizar el caos generado. El propio Sánchez se ha desplazado al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación.

Aunque la causa del apagón aún no se conoce, el operador de la red determinó que ocurrió cuando se perdieron repentinamente 15 gigavatios de energía en solo cinco segundos, según Sánchez.

“Esto es algo que nunca había sucedido antes”, dijo el mandatario. “Para darles una idea, 15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60 % de la demanda del país en ese momento”.

Apagón eléctrico masivo en España, Portugal y el sur de Francia

El apagón masivo que se produjo este lunes en amplias zonas de España, Portugal y el sur de Francia trajo un gran caos en las diferentes ciudades. Según señaló la empresa, Red Eléctrica está investigando los motivos del incidente, y al mismo tiempo informaron que tardarán entre 6 a 10 horas en repararse el fallo.

El apagón comenzó alrededor de las 12:30, hora española (7:30 en Argentina) y se sintió especialmente en Madrid, Barcelona y Valencia, donde perjudicó el normal funcionamiento de infraestructuras, comunicaciones, estaciones de trenes, aeropuertos, comercios y edificios.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, se dirigieron al centro de control de Red Eléctrica, la empresa operadora del servicio, para hacer un seguimiento de la situación y de los trabajos de restablecimiento, reportó Euronews.

El director de servicios para la operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, aseguró minutos antes de las 15 que el apagón era “excepcional y totalmente extraordinario” y que tardarían de 6 a 10 horas en resolverlo, es decir, ya entrada la noche.

Por su parte, desde la Red Eléctrica de España informaron a través de sus redes sociales que “avanza la recuperación del suministro eléctrico en distintas zonas del país", lo que generó que en las áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía “ya hay suministro eléctrico”.

“Seguimos trabajando en coordinación con las empresas del sector para recobrar paulatinamente el servicio en todo el territorio peninsular”, agregaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RedElectricaREE/status/1916879721071100341&partner=&hide_thread=false

Apagón masivo en Europa: los principales servicios afectados

La interrupción en el suministro eléctrico afectó infraestructuras, comunicaciones, estaciones de trenes, aeropuertos, comercios, edificios y semáforos. Los hospitales siguieron funcionando mediante el uso de generadores. Hubo interrupciones tanto en los servicios de internet como en la señal de telefonía celular.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: