El abogado y dirigente radical Agustín Rombolá sostuvo que tras el primer año de la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada "el Gobierno sale fortalecido" y hubo una oposición que no estuvo a la altura ya que "oficiaron de oficialismo".
"Cerramos el año con 26 millones de pobres, con 8 millones y medio de indigentes, con 15 mil pymes que se fueron a la quiebra", señaló en diálogo con Daniela Gian y Diego Lewen en Fuera de Agenda. En ese sentido, indicó que uno de los roles de la clase dirigente fue el "acompañamiento a un montón de gente que lamentablemente se cayó del sistema". "Argentina es mucho más injusta que el 1 de enero de este año o que el 11 de diciembre del año pasado", lamentó.
También destacó que la Unión Cívica Radical enfrentó "el desafío político institucional de encontrarnos de nuevo en lo que habíamos propuesto, en lo que la gente no había elegido, en poder sincerarnos nosotros mismos, con propuestas que no nos representaban dentro del partido".
Luego amplió su mirada y aseguró que "no vi que los partidos hayan estado a la altura para sobreponerse o para consolidar una oposición responsable que, en definitiva, ese era el rol que la sociedad les había asignado".
"Milei tuvo un 30% en las elecciones generales. Tuvo esa composición representada en el Congreso y los partidos que debían oficiar como oposición terminaron oficiando en su gran mayoría como oficialismo", denunció.
Además, advirtió que el Gobierno "busca empobrecer a los argentinos, ceder nuestros recursos naturales, porque lo estamos viendo con el RIGI, y sobre todas las cosas, perseguir a las disidencias, sean opositores, sean políticos o sean miembros del espectáculo y de los medios de comunicación".
Embed - C5N on Instagram: "AGUSTÍN ROMBOLÁ: "ARGENTINA ES MÁS INJUSTA QUE EN EL 2023" El expresidente de la juventud radical porteña estuvo de invitado en Fuera de Agenda con @daniegian y @diegolewen y realizó una profunda crítica sobre el primer año del gobierno de Javier Milei."