El conductor de La ley de la selva, Alejandro Bercovich, expuso que el problema más grave que afronta el Gobierno de Javier Milei es la falta de acumulación de reservas de dólares en el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Una situación que complica un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"El verdadero costo macroeconómico, aunque la puedan estirar, es que el Banco Central no acumula reservas. Este problema es estructural y durante toda la segunda mitad de 2024 se manifestó problemático. El Banco Central acumuló al principio, con el dólar caro, pero después se estancó y empezó a perder. Hoy está debajo de 30 mil millones de dólares", detalló el periodista.
Durante su editorial, el especialista en asuntos económicos enumeró los pagos que debe realizar durante 2025 y cómo afectará al atesoramiento de divisas: "Al 3 de febrero, las reservas netas eran de 4 mil millones de dólares negativos. Un resultado que cuenta las reservas brutas menos los encajes de los depósitos, menos el Swap con China, menos las colocaciones del BCRA. Si se resta el pago de deuda del acuerdo con el FMI y las que generó Caputo, queda casi a 10 mil millones de dólares negativos".
Este escenario endeble fue advertido por el exministro de Economía entre 1991 y 1996 y luego en 2001, Domingo Cavallo, quien publicó un artículo muy crítico del programa económico. "El Presidente lo marcaba como el mejor ministro de la historia, pero escribió en su blog y le señaló el problema de las reservas. Eso lo puso furioso al Presidente y lo calificó de 'impresentable'", expuso Bercovich.
La situación de Toto Caputo en Economía
"Ante el cuestionamiento contra la política económica oficial, basado en que el tipo de cambio está atrasado, que el gasto de los turistas en el exterior en enero fue récord, y ante la evidencia de que la gente se agolpa en la frontera a comprar otras cosas, Caputo dijo que los precios están adelantados, no atrasados. Es la primera vez que lo escucho como economista", aclaró el periodista de C5N.
En tal sentido, Bercovich explicó que "la idea de precios adelantados es un invento de Caputo" y que lo llevó adelante para "intentar responder y oponerse a un artículo de The Economist, que sacó el índice Big Mac. Argentina le da un tipo de cambio sobrevaluado, o sea, dólar barato y precios caros en dólares. El único país que lo supera es Suiza".
"Durante este enero de gastos récord de los turistas, en los 15 días puso 600 millones de dólares para mantener a raya el dólar bolsa. Un economista del Gobierno me decía es un error de novato de dejar que los turistas gasten y paguen al dólar bolsa. La pregunta es, ¿puede ser eyectado Caputo? ¿Existe la posibilidad? Fue la versión de todo el fin de semana", cerró el periodista.